Provincia AndalucíaGarcía Urbano vuelve a ser el alcalde más votado...

García Urbano vuelve a ser el alcalde más votado de España con casi el 70% de los votos en Estepona

-

El alcalde y candidato a la reelección a la Alcaldía, José María García Urbano, ha logrado obtener 21 concejales de los 25 que integran la Corporación, tras alcanzar 17.083 votos, lo que supone casi el 70 por ciento de votos emitidos en Estepona, lo que le convierte en el alcalde más votado de España en municipios de más de 50.000 habitantes. De esta forma, el líder popular consigue mejorar los ya de por sí buenosresultados de las municipales de 2015 donde el PP obtuvo 17 concejales, 14.214 votos y un apoyo del 59,77% de los votantes.

García Urbano ha agradecido el respaldo de la ciudad al proyecto llevado a cabo y que ha conseguido la mayor transformación y modernización de la historia de Estepona, situando al municipio como un referente de gestión y de calidad de vida. “Es un orgullo que los vecinos me hayan dado este respaldo mayoritario, que es una gran recompensa al trabajo y la dedicación por hacer de Estepona una ciudad referente y cada día mejor”, ha añadido el regidor, que ha manifestado sentirse “muy reconocido” tras las numerosas muestras de cariño y complicidad de los ciudadanos.

Así, ha subrayado que los ciudadanos hayan valorado “el importante esfuferzo realizado por mejorar Estepona”, con equipamientos como el Hospital e importantes equipamientos públicos como el Estadio de Atletismo, el Auditorio, el Parque Ferial, el Parque Botánico-Orquidario, el corredor litoral y la remodelación integral del casco urbano con más de 100 calles renovadas y embellecidas que han convertido a la ciudad en el Jardín de la Costa del Sol.

“Nos esperan grandes años para Estepona. Nuestras propuestas abundan en la continuidad del modelo de ciudad que ha permitido recuperar el orgullo por Estepona, con una gestión con responsabilidad y seriedad institucional”.

Dentro de estas propuestas se encuentran las gestiones para que Estepona sea ciudad universitaria y el proyecto que abrirá Estepona al mar mediante la creación de una gran plaza pública, nuevos espacios verdes y un emblemático mirador de toda la costa y de la ciudad.

A esto se suma la reforma integral del paseo marítimo, la recuperación para uso turístico del castillo de San Luis, la segunda circunvalación, la creación de una nueva piscina cubierta, la construcción de un edificio que aglutine las dependencias municipales, la continuación de la remodelación de la céntrica avenida de Andalucía, la creación de nuevas zonas de aparcamiento y nuevas áreas verdes, entre otros proyectos. Esta batería de propuestas incluye la consecución en 2023 de la ‘deuda cero’, logrando terminar de pagar los 300 millones de euros de deuda heredada, lo que posibilitará una reducción del IBI en un 50%, entre otras medidas.

Últimas noticias

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...