Actualidad MálagaInversión de 4 millones de euros para actuaciones contra...

Inversión de 4 millones de euros para actuaciones contra el ruido de la autopista AP-7 en el tramo Málaga – Estepona

-

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por 4 millones de euros (IVA incluido) las obras para llevar a cabo la segunda fase del Plan de Acción contra el Ruido de la AP-7 en el tramo Málaga-Estepona, entre los puntos kilométricos 227+390 y 229+060, en los términos municipales de Torremolinos y Málaga.

Las actuaciones proyectadas tienen como objetivo reducir los niveles de ruido procedente del tráfico existente en la AP-7, mejorando la calidad de vida de la población que se ve afectada por la contaminación acústica de este vial.

Se instalarán tres tramos de pantallas acústicas metálicas que cubrirán un total de 1.842 metros de vía y que contarán con una superficie total de 6.971 m2. Las pantallas se dispondrán en los siguientes puntos kilométricos (PP.KK):

  • PP.KK 227+406 – 227+908: Se dispondrán en la margen derecha de la autovía un total de 502 metros de pantallas acústicas metálicas con una altura de 4,5 metros y una superficie de 2.259 m2.
  • PP.KK 227+908 – 228+600: Se dispondrán en la margen derecha de la autovía un total de 692 metros de pantallas acústicas metálicas con una altura de 4 metros y una superficie de 2.768 m2.
  • PP.KK 227+772 – 228+420: Se dispondrán en la margen izquierda de la autovía un total de 648 metros de pantallas acústicas metálicas con una altura de 3 metros y una superficie de 1.944 m2.

Están incluidas también en las obras la adaptación del drenaje longitudinal y transversal existentes, debido a los cambios que pueda ocasionar la ejecución de los nuevos elementos de protección previstos.

Estas actuaciones, cuyo anuncio ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado, sirven para dar cumplimiento a lo establecido en la Directiva europea sobre evaluación y gestión del ruido ambiental, que establece una serie de objetivos entre los que destaca la creación de un marco común para la evaluación y gestión de la exposición al ruido ambiental.

Se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que tiene previsto invertir hasta 302 millones de euros de fondos europeos NextGenerationEU para llevar a cabo actuaciones de sostenibilidad, eficiencia energética y acción contra el ruido en la Red de Carreteras del Estado.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...