VidaSaludJavier Machuca, urólogo del clínico participa en la...

Javier Machuca, urólogo del clínico participa en la expedición sanitaria organizada por la ONGD “Semillas de Esperanza”

-

Cinco profesionales sanitarios, de los que tres desarrollan su labor en la provincia de Jaén y dos en Málaga, participarán, desde el día 1 al 10 de octubre, en la expedición sanitaria organizada por la ONGD “Semillas de Esperanza” y su extensión guatemalteca, la Asociación para la Prevención y Estudio del VIH (APEVIHS). En concreto, se trata de los urólogos Juan Moreno, jefe de servicio del Hospital Universitario de Jaén, Javier Machuca, del Hospital Clínico de Málaga, y de las enfermeras Ana Díaz-Meco, del Hospital Universitario de Jaén, y Rosario Oliveros, del centro de salud ‘Belén’ en la capital, junto a la médico estomatóloga Rosa Sicilia.
En concreto, estos profesionales organizan unas jornadas urológicas en las Obras Sociales del ‘Santo Hermano Pedro’, en la ciudad de Antigua (Guatemala). El objetivo de este proyecto es brindar atención médica urológica y estomatológica además de proveer medicamentos para su uso y prescripción, mejorar el pronóstico y calidad de vida de los pacientes atendidos, así como realizar intervenciones quirúrgicas de Urología de alta complejidad en los quirófanos de ‘Obras Sociales del Santo Hermano Pedro’.
“Las sesiones previstas se van a realizar intervenciones quirúrgicas que, habitualmente, no se hacen en estas áreas rurales. Tras la valoración de los pacientes, vamos a intervenir, fundamentalmente, estenosis de uretra, tumores vesicales, litiasis o patologías prostáticas graves, ya que se encuentran muy evolucionadas”, ha indicado Juan Moreno.
La atención urológica se desarrollará hasta el día 9 de octubre, mientras que en el mes de noviembre se realizará asistencia en atención primaria y radiología a cargo de Francisco Vico y Mercedes La Rubia Médicos de Familia en el Distrito Jaén, María Gracia Arrebola, Radióloga del Hospital Universitario de Jaén, y Raquel Fimia, enfermera del Hospital Universitario “Reina Sofía” de Córdoba. Además, se contará con la rotación de una profesional en formación en colaboración con la Universidad de Denver.
Esta segunda parte del proyecto tendrá lugar en las comunidades rurales de Retalhuleu y pretende ofrecer cobertura básica a la salud de la población más vulnerable y en exclusión social, especialmente a niños y mujeres en edad reproductiva.
Los profesionales sanitarios que acuden a esta labor en cooperación internacional cuentan con todos los permisos que el Servicio Andaluz de Salud ofrece para promover este tipo de iniciativas, así como con el apoyo del Colegio Oficial de Médicos de Jaén.
FOTO: Juan Moreno

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad