ProvinciaJose María García Urbano apuesta por la Universidad para...

Jose María García Urbano apuesta por la Universidad para Estepona

-

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, candidato a la reelección por el Partido Popular ala alcaldía de Estepona, ha anunciado su compromiso de impulsar la transformación de Estepona en una ciudad universitaria durante su próximo mandato. Este proyecto se llevará a cabo en colaboración con la Fundación Antonia Guerrero. Además, ha señalado que la creación de esta universidad estará acompañada de un amplio programa de becas para los estudiantes empadronados en Estepona, con el objetivo de brindar a todos los jóvenes de la ciudad la oportunidad de estudiar en esta institución. La futura Universidad de Estepona a nivel académico se centrará en las áreas de salud y medicina. El campus universitario se ubicará en la zona de Guadalobón, al oeste del municipio, donde existen ya terrenos asociados al proyecto de la herencia Antonia Guerrero.
La universidad de Estepona
Una de las mayores ventajas de contar con una universidad en Estepona es la cantidad de oportunidades de empleo que se abren desde puestos de profesores hasta trabajos administrativos y de mantenimiento entre otros.

Además de las oportunidades de empleo, la universidad también tiene un impacto positivo en la economía local. Los estudiantes universitarios gastan dinero en la ciudad en su periodo anual de estudio, lo que significa que hay un aumento en la demanda de bienes y servicios locales. Además, la universidad en sí misma tiene un impacto económico directo, ya que emplea a muchas personas que residen en el municipio.
Otro beneficio de contar con una universidad en Estepona es el fomento de la innovación. La universidad atraerá a investigadores y académicos relacionados con las materias de estudio, lo que significa que llegará una importante cantidad de conocimiento y experiencia a la ciudad que de otra manera sería imposible. Esto puede llevar a una mayor innovación en la ciudad en general, ya que las empresas y los emprendedores pueden aprovechar el conocimiento y la experiencia de la universidad para crear nuevos productos y servicios.

García Urbano ha resaltado que establecer una universidad en el municipio, integrada en el sistema universitario andaluz, no solo beneficiará a los estudiantes de Estepona, quienes podrán cursar estudios superiores en su propia ciudad, sino que también beneficiará a toda la comunidad. La actividad universitaria es un poderoso motor social, económico, cultural y educativo.
Además, establecer una universidad en Estepona permitirá diversificar la proyección exterior del municipio, no solo desde una perspectiva turística, sino también como parte de las ciudades que cuentan con instituciones educativas del sistema universitario andaluz.

Becas para los vecinos de Estepona
Uno de los anuncios más esperados sobre el proyecto de la Universidad ha sido la existencia de becas para los vecinos de Estepona. El objetivo según ha anunciado Jose María García Urbano, “Se dotará de becas a los vecinos de Estepona para que todo el que quiera pueda realizar sus estudios en la universidad de Estepona

La situación actual
El proceso legal para la instalación de la Universidad sigue su proceso y ha tenido un dictamen negativo del Consejo General de Política Universitaria que depende del ministerio de Universidades y que es necesario solicitarlo pero su decisión no es vinculante para que el proyecto siga su curso ya que la decisión sobre la implementación de una Universidad tanto privada como pública en un municipio depende íntegramente de la comunidad Autónoma, en este caso de la Junta de Andalucía
En resumen, convertir a Estepona en una ciudad universitaria tendrá un gran impacto económico, cultural y social, y el alcalde García Urbano se ha comprometido en hacerlo realidad de un trámite que comenzó en el año 2020 tal y como prometió en la campaña de 2019

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad