CulturaLa artista María Acha-Kutscher exhibe en La Malagueta ‘Womankind’

La artista María Acha-Kutscher exhibe en La Malagueta ‘Womankind’

-

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación Provincial de
Málaga acoge la exposición ‘Womankind’, un proyecto de largo recorrido que continúa creciendo, en el que la artista María María Acha-Kutscher trabaja con el collage fotográfico digital para crear imágenes en las que resignifica la historia de las mujeres.

Para la exposición en La Malagueta se han seleccionado la totalidad de los trabajos
del proyecto ‘Womankind’, contando con más de 500 imágenes, entre impresiones,
vídeo y vinilos de gran formato. La muestra ha sido comisariada por el crítico e investigador de arte, Sema D’Acosta, y cuenta con la producción y coordinación de
Comunicarte Consulting.

‘Womankind’ está formulado como un grupo troncal que posee diferentes subgrupos
o series. Iniciado en 2010, el proyecto se mantiene vivo y continúa en expansión, por
lo que se trata de la muestra más extensa a día de hoy de ‘Womankind’.

La obra y trayectoria de Acha-Kutscher está profundamente marcada por una
componente feminista que alimenta toda su trayectoria, insertándose dentro de los
movimientos feministas de la cuarta ola, la consolidación de Internet, las redes
sociales y el smartphone. ‘Womankind’ de una revisión de nuestro imaginario colectivo a través de un archivo ficticio, de imágenes editadas digitalmente, verosímiles y entendibles para cualquier persona con independencia de su vinculación con al arte, con las que la artista fabula de un modo concreto sobre historias silenciadas de mujeres del pasado.
La muestra estará disponible desde hoy en el espacio expositivo del Centro Cultural La Malagueta hasta el 11 de julio de 2024
Proyecto ‘Womankind’: prescribe el significado último de las imágenes para
resignificar la historia de las mujeres ‘Womankind’ (Mujermanidad) es un proyecto de largo plazo que consiste en varias series de collages fotográficos digitales, para generar un archivo ficticio de la historia de las mujeres, que María María Acha-Kutscher entiende como algo vivo y orgánico.

Para lograr esto, el proyecto parte de un trabajo exhaustivo y constante de
documentación, donde la obra atraviesa un proceso de “postproducción”. El resultado de esa investigación se traduce en la recopilación de numerosas imágenes sin indexar provenientes de revistas ilustradas, libros antiguos, anuncios, carteles, la web.

Últimas noticias

La conferencia de Jane Goodall en Málaga representa su única parada en España durante su gira mundial

La reconocida etóloga Jane Goodall imparte hoy a las 19:30 horas la conferencia "Esperanza en acción" en el Cine...

El Congreso PARJAP de Marbella abordará la sanidad vegetal como clave para la biodiversidad urbana

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP) tendrá lugar del 7 al 9 de mayo en...

«Cómo sobrevivir en el Norte» llega a las librerías el 5 de mayo

La novela gráfica "Cómo sobrevivir en el Norte", creada por Luke Healy, estará disponible en librerías españolas a partir...

La cata de vinos Sabor a Málaga reúne a mil personas en Torrox

La Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Torrox organizan el 1 de mayo de 2025 el evento gastronómico...

La economía española crece un 0,6% en el primer trimestre de 2025

La economía española registró un crecimiento del 0,6% durante el primer trimestre de 2025, según los datos de avance...

El Día Vino DO reunirá a 30 denominaciones de origen en Huesca el 10 de mayo

La novena edición del Día Vino DO se celebrará el sábado 10 de mayo en diferentes puntos de España,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad