Provincia AndalucíaLa asociación cultural “Mar y tierra” lamenta los daños...

La asociación cultural “Mar y tierra” lamenta los daños contra el patrimonio histórico municipal en Marbella

-

La asociación critica el robo de las teseras del mosaico de la gorgona, expoliado su motivo central (la cabeza de medusa), acaecidos en la villa romana de Río verde.

Han sido muchos los años, desde que su descubridor el arqueólogo D. Carlos Posac Mon, junto con el que fuera Cronista de esta ciudad D. Fernando Alcalá Marín, con el imprescindible trabajo de D. Juan Sánchez Villalba, responsable de las excavaciones, desde que la hallaron en los años 60, los que han pasado para finalmente conseguir, gracias a los colectivos del municipio, investigadores, historiadores o apasionados de nuestra historia, que las Administraciones asumieran la realización de un recinto cerrado, con pasarelas, y otras actuaciones encaminadas a la correcta conservación del yacimiento, recordemos catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) y que data del Siglo I-II d.C.A pesar de lo anterior, la falta de previsión, del anterior ejecutivo local ya que es de justa mención, por no ejecutar el cierre del perímetro del recinto hasta la cubierta del mismo ha posibilitado que los responsables de los daños en la Villa Romana de Río Verde y robo de las teseras accedieran al recinto con suma facilidad, dando como resultado la “decapitación del mosaico de la Gorgona” es decir de la cabeza de Medusa.En ese sentido, desde la Asociación Cultural “Mar y Tierra” se va a solicitar por registro de entrada en el Ayuntamiento de Marbella una petición para que con carácter urgente se levante la valla del perímetro del yacimiento hasta su cubierta, aunque sea con ejecuciones de carácter temporal, para evitar que se ocasionen más expolios y daños en el Patrimonio Histórico local, así como instar a la corporación municipal a que no escatime esfuerzos para trabajar junto a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado (unidad de protección del patrimonio histórico, entre otros) y cooperación ciudadana para encontrar a los responsables y recuperar las teseras del motivo principal del mosaico (la cabeza de medusa) que permita llevar a cabo su restauración.

Últimas noticias

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...

Rincón de la Victoria acogerá el 21 de noviembre una campaña de Ecovidrio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha sumado a la campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje...