Provincia AndalucíaLa asociación cultural “Mar y tierra” lamenta los daños...

La asociación cultural “Mar y tierra” lamenta los daños contra el patrimonio histórico municipal en Marbella

-

La asociación critica el robo de las teseras del mosaico de la gorgona, expoliado su motivo central (la cabeza de medusa), acaecidos en la villa romana de Río verde.

Han sido muchos los años, desde que su descubridor el arqueólogo D. Carlos Posac Mon, junto con el que fuera Cronista de esta ciudad D. Fernando Alcalá Marín, con el imprescindible trabajo de D. Juan Sánchez Villalba, responsable de las excavaciones, desde que la hallaron en los años 60, los que han pasado para finalmente conseguir, gracias a los colectivos del municipio, investigadores, historiadores o apasionados de nuestra historia, que las Administraciones asumieran la realización de un recinto cerrado, con pasarelas, y otras actuaciones encaminadas a la correcta conservación del yacimiento, recordemos catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) y que data del Siglo I-II d.C.A pesar de lo anterior, la falta de previsión, del anterior ejecutivo local ya que es de justa mención, por no ejecutar el cierre del perímetro del recinto hasta la cubierta del mismo ha posibilitado que los responsables de los daños en la Villa Romana de Río Verde y robo de las teseras accedieran al recinto con suma facilidad, dando como resultado la “decapitación del mosaico de la Gorgona” es decir de la cabeza de Medusa.En ese sentido, desde la Asociación Cultural “Mar y Tierra” se va a solicitar por registro de entrada en el Ayuntamiento de Marbella una petición para que con carácter urgente se levante la valla del perímetro del yacimiento hasta su cubierta, aunque sea con ejecuciones de carácter temporal, para evitar que se ocasionen más expolios y daños en el Patrimonio Histórico local, así como instar a la corporación municipal a que no escatime esfuerzos para trabajar junto a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado (unidad de protección del patrimonio histórico, entre otros) y cooperación ciudadana para encontrar a los responsables y recuperar las teseras del motivo principal del mosaico (la cabeza de medusa) que permita llevar a cabo su restauración.

Últimas noticias

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...