AndalucíaLa campaña 2014 de muestreos en praderas de Posidonia...

La campaña 2014 de muestreos en praderas de Posidonia oceanica del litoral andaluz con buceadores voluntarios (Posimed-Andalucía) se pone en marcha este verano.

-

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente puso en marcha el proyecto LIFE+ Posidonia Andalucía  [ www.lifeposidoniandalucia.es ] para la conservación de las praderas de Posidonia oceanica en el mediterráneo andaluz. Posidonia oceanica es una planta marina superior que sólo existe en el mar Mediterráneo, y que juega un papel fundamental en la calidad ambiental de sus aguas, costas y playas, en el mantenimiento de los recursos pesqueros y en el secuestro de CO2 a largo plazo. 

 

 

 Entre las diferentes acciones de este proyecto LIFE se encuentra la red de voluntariado submarino POSIMED Andalucía, una red de participación promovida por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente dentro de su Programa de Voluntariado Ambiental que lleva activa desde 2009 y que pretende afianzarse en el tiempo para que la colaboración de los/as participantes ayude a mejorar el conocimiento de esta planta, clave en la supervivencia de muchas otras especies. Desde el inicio de la Red en 2009, 215 personas se han formado y han tomado datos en alguna de las praderas seleccionadas.

 

Los grupos de participantes, tras recibir una charla de formación, realizan una inmersión en una pradera de Posidonia acompañados por monitores de la Secretaría Técnica y, utilizando materiales de muestreo submarino (cuadrantes, cintas métricas, tablillas), toman datos de densidad y longitud de hojas, cobertura de la pradera, fauna asociada y otras variables que permitan obtener información útil sobre el estado de conservación de esa pradera. Además, se forma a los participantes en otras características de la especie y su hábitat, como la floración, algo que han podido detectar algunos participantes en las campañas de 2009 y 2013.

 

Las visitas con voluntarios están previstas iniciarse a partir de la segunda quincena septiembre de 2014, y desde el día 1 de agosto está abierto el nuevo plazo de inscripción en el Programa para aquellas personas que no se hubieran inscrito anteriormente. Para participar, es requisito indispensable inscribirse a través de la plataforma oficial  que se encuentra en la página web de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, ser mayor de edad y poseer una titulación de buceo recreativo o profesional y tener un mínimo de experiencia.

 

La convocatoria oficial con toda la información 

 

y la plataforma de inscripción al programa 

 

están abiertas en la sección de Voluntariado Ambiental de la Junta de Andalucía.

 

La Red Posimed-Andalucía, está actualmente formada por 26 estaciones de seguimiento repartidas en 20 localidades. Dentro de esta red, los voluntarios/as ambientales colaboran en el seguimiento de 16 estaciones repartidas por las provincias de Málaga y Almería. Todas están además incluidas en Lugares de Interés Comunitarios (zonas LIC), espacios protegidos por la legislación andaluza y europea por mantener elevados valores de biodiversidad y por tener, en el caso de este proyecto, praderas de P.oceanica.

 

La metodología que emplean las personas participantes está estandarizada con la que utilizan el equipo técnico del Programa de Gestión de Medio Marino de la Junta de Andalucía y otras redes de seguimiento: además de Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Región de Murcia y Melilla tienen sus propias redes regionales de seguimiento, todas ellas integradas en la Red POSIMED, a nivel nacional  [www.posimed.org ]

 

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad