SaludLa Campaña de Fotoprotección 2019 prosigue su estrategia en...

La Campaña de Fotoprotección 2019 prosigue su estrategia en el ámbito escolar con un concurso orientado a la implementación de la fotoprotección en los centros educativos

-

La Campaña de Fotoprotección y Prevención del Cáncer de Piel ‘Disfruta del sol sin dejarte la piel’ puesta en marcha por la Agencia Sanitaria Costa del Sol y el Distrito Sanitario Costa del Sol continúa su actividad en 2019, en el ámbito educativo, con el ‘Concurso a la mejor iniciativa de promoción de la fotoprotección en el entorno escolar’. 

Se trata de una actividad con la que se pretende promover nuevas formas de comunicación en la comunidad educativa con el objetivo de conseguir la participación e implicación de alumnos y profesores de forma proactiva para implementar la fotoprotección en el los centros escolares.

El cáncer de piel es un problema de salud de gran magnitud y niños/as y adolescentes conforman uno de los grupos que corren más riesgo, ya que tan sólo una quemadura solar en la infancia duplica las probabilidades de padecer cáncer de piel en la vida adulta. La adquisición de hábitos saludables de fotoprotección desde la infancia es, por tanto, un objetivo clave para la prevención del cáncer de piel. En este sentido, padres, madres, educadores, pediatras, etc juegan un papel esencial para transmitir valores y pautas de conductas que permitan a los niños disfrutar del sol sin riesgos para su salud.

El concurso -que cuenta con un premio con una estructura de sombra móvil para el colegio ganador valorada en 15.000 euros- consiste en la elaboración de una iniciativa creativa que refleje la implementación de la fotoprotección en el centro educativo, teniendo en cuenta las dimensiones que se han desarrollado en el seno de un modelo de intervención en este ámbito de la campaña, entre ellas: liderazgo organizativo (el centro desarrolla un documento de políticas de fotoprotección), comunicación efectiva (informa a la comunidad sobre dichas políticas y la implica en su consecución), elementos estructurales (busca la creación de espacios de sombra en sus instalaciones exteriores), formación de profesionales (forma a los docentes en fotoprotección para que puedan diseñar un plan de acción en este sentido), curriculum escolar (inclusión de la fotoprotección el curriculum para que se trabaje como una competencia específica transversal al aprendizaje), modelos de conducta (adopción por parte de profesorado de medidas como ejemplo de conducta para los alumnos) y hábitos de protección (la comunidad educativa adopta en su práctica diaria combinación de medidas como uso de sombreros, gafas de sol, cremas de protección solar, ropa adecuada, etc).

Éste se inicia hoy, día 22 de marzo y finaliza el 1 de junio de este año y en él podrán participar todos los centros educativos de educación infantil, primaria y secundaria, de carácter público, privado y concertado de la comunidad andaluza.  Los trabajos deberán plasmar los riesgos de la exposición solar y las recomendaciones implantadas en el centro para ser un centro soludable. (teniendo en cuenta las dimensiones anteriormente citadas). 

Un comité de expertos valorará los trabajos en base a esfuerzo, calidad, originalidad, aplicabilidad e impacto alcanzado y el fallo se comunicará al ganador, se hará público el 20 de junio de 2019 y se entregará durante el acto de clausura de la campaña de este año.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...