Málaga ActualidadLa casa natal de Picasso retoma los talleres...

La casa natal de Picasso retoma los talleres didácticos gratuitos

-

La Fundación Picasso Museo Casa Natal retoma a partir de este sábado, 29 de abril, los talleres didácticos gratuitos, dirigidos fundamentalmente a niños con edades comprendidas entre cinco y doce años. Se trata de una propuesta lúdica y formativa sobre las diversas facetas de la creatividad picassiana. Las inscripciones a los mismos se pueden realizar a partir de las 10:30 horas de cada sábado en la recepción de la Casa Natal. El aforo está limitado a 20 participantes cada sábado.

En esta nueva edición de los talleres de “Sábados en la Casa Natal” se pretende desarrollar el pensamiento espacial de los niños con una serie de actividades de carácter periódico. Este pensamiento espacial se combinará con conocimientos artísticos y científicos para enseñarles a manipular la información y a resolver problemas.

Calendario
– Sábado 29 de abril. DEL REALISMO AL CUBISMO. Tras visitar la exposición temporal, los participantes partiendo como ejemplo de un cuadro de la etapa realista de Picasso y su posterior transformación en geometrías puras, tendrán que transformar otros ejemplos pictóricos de la nueva exposición temporal “Arte Recuperado, 1916-1957”. Para ello deberán detectar las principales geometrías del mismo y reproducirlos con pinturas y gomas elásticas. Los participantes aprenderán a desarrollar su capacidad de síntesis y su parte más creativa mediante la realización de dos prototipos.
– Sábado 6 de mayo: ESCULTOR POR UN DÍA. Los participantes visitarán la nueva exposición temporal “Arte Recuperado, 1916-1957” prestando especial atención a las obras escultóricas que contiene, tomarán notas y bocetos para posteriormente reproducirlas en clase a gran escala mediante la utilización de barras y rótulas, desarrollando su capacidad espacial y el talento creativo.
– Sábado 13 de mayo: LA TÉCNICA DEL COLLAGE. Tras visitar la nueva exposición “Arte Recuperado, 1916-1957”, el participante se servirá de diferentes recortes de revistas, periódicos, piezas plásticas etc., para reproducir algunas obras utilizando la técnica del collage. Todo ello le ayudará a aprender nuevas técnicas de representación de ideas y tomar conciencia acerca de las posibilidades que ofrece el reciclaje de materiales.
– Sábado 20 de mayo: ESTRUCTURAS PICASSIANAS. Después de visitar la exposición temporal, los participantes deberán reproducir diferentes estructuras extraídas de esculturas de Picasso mediante la utilización de piezas magnéticas, tubulares y conectores. De este modo, desarrollarán su capacidad espacial y reflexionarán sobre la componente más arquitectónica de la obra de Picasso.
– Sábado 27 de mayo. PLIEGUE PICASSIANO. Los participantes aprenderán cómo partiendo de un elemento en dos dimensiones mediante la realización de dobleces y cortes pueden obtener objetos en tres dimensiones. Para ello transformarán un cuadro de Picasso en una obra escultórica de tres dimensiones, teniendo como resultado un desplegable. De manera similar tendrán que reproducir con un mismo elemento flexible uno de sus cuadros transformándolo en una obra en tres dimensiones.
-Sábado 3 de junio: EL ESTUDIO DE PICASSO. Los participantes visitarán la recreación de la sala estudio de la Casa Natal tomando notas y haciendo croquis para realizar una reproducción de ésta. Para ello dibujarán y colorearán los parámentos que componen la sala y amueblarla de manera que recreen el ambiente de la época. De esta manera se familiarizarán con la arquitectura del siglo XIX, conocerán las costumbres propias de la época y desarrollarán su parte más creativa
– Sábado 10 de junio. ESTRUCTURAS SURREALISTAS. Los participantes crearán estructuras inspiradas en el surrealismo con objetos cotidianos y construirán su propio refugio desarrollando su imaginación y aprendiendo la resistencia de diferentes materiales con los que podrán construir esculturas en equilibrio, pequeñas torres, incluso su propio refugio.
– Sábado 17 de junio. DIBUJA TU AUTORRETRATO, LAS ETAPAS AZUL Y ROSA. Los participantes aprenderán diferentes técnicas para generar retratos así como las etapas de la obra de Picasso desarrollando su lado más artístico. En primer lugar realizarán su propio retrato utilizando exclusivamente colores azul y rosa, dando profundidad con témperas de estos mismos colores. Por otro lado, partiendo de diferentes partes extraídas de dibujos de Picasso como: ojos, bocas, nariz, contorno de la cara etc. tendrán que combinarlos y crear un rostro picassiano.
– Sábado 24 de junio. LA VIDA DE PICASSO EN MOVIMIENTO. Los participantes conocerán la vida de Picasso mediante la reproducción de una obra teatral basada en su vida y obra con la técnica del stop motion. Para ello detectarán las principales etapas y fabricarán sus propios personajes y escenarios. El resultado será una serie de instantáneas realizadas con cámaras fotográficas.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad