Actualidad MálagaLa ciudad de Málaga se convierte en destino piloto...

La ciudad de Málaga se convierte en destino piloto para el Plan de Sostenibilidad MICE de la FEMP

-

Málaga ha sido seleccionada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) como uno de los siete destinos piloto para implementar el nuevo «Plan de Acción en Sostenibilidad y Legado MICE», dirigido a la industria de congresos y eventos profesionales.

El proyecto fue presentado este lunes en el Hotel Ilunion Málaga durante un acto que contó con la presencia del concejal delegado de Turismo y Promoción de la Ciudad, Jacobo Florido, y la directora general de igualdad y políticas locales de la FEMP, Cristina Montalvá. Junto a Málaga, también participan como destinos piloto las ciudades de Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Avilés, Santander, Segovia y Girona.

Esta iniciativa, denominada «Proyecto Experiencias», se ha desarrollado a través del Spain Convention Bureau (SCB) en colaboración con la Secretaría de Estado de Turismo y cuenta con financiación de los fondos europeos Next Generation.

En Málaga, las mesas de trabajo han estado coordinadas por Málaga Convention Bureau, con la participación de las áreas municipales de Participación Ciudadana y Derechos Sociales, lo que refleja el enfoque del proyecto hacia el fortalecimiento del impacto positivo y la sostenibilidad social en el destino turístico.

El plan de acción ha establecido directrices para diseñar una guía dirigida a entidades locales que deseen desarrollar actividades orientadas hacia la sostenibilidad en el sector MICE, representando así la transición de la teoría a la práctica.

Durante la implementación, se están evaluando tres aspectos fundamentales: la relevancia local, analizando la adaptación a las particularidades de cada destino; la eficiencia operativa, verificando la viabilidad de las acciones propuestas; y el impacto potencial, estudiando los cambios positivos generados en los ámbitos ambiental, social y económico.

El desarrollo del «Proyecto Experiencias» en Málaga se produce tras completar una primera fase de diagnóstico de la situación actual y una segunda etapa donde se definió la hoja de ruta a seguir. La jornada de presentación incluyó además una sesión formativa dirigida al sector MICE y una mesa redonda titulada «Hacia un modelo regenerativo de la industria de reuniones».

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...