Actualidad MálagaLa ciudad de Málaga se convierte en destino piloto...

La ciudad de Málaga se convierte en destino piloto para el Plan de Sostenibilidad MICE de la FEMP

-

Málaga ha sido seleccionada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) como uno de los siete destinos piloto para implementar el nuevo «Plan de Acción en Sostenibilidad y Legado MICE», dirigido a la industria de congresos y eventos profesionales.

El proyecto fue presentado este lunes en el Hotel Ilunion Málaga durante un acto que contó con la presencia del concejal delegado de Turismo y Promoción de la Ciudad, Jacobo Florido, y la directora general de igualdad y políticas locales de la FEMP, Cristina Montalvá. Junto a Málaga, también participan como destinos piloto las ciudades de Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Avilés, Santander, Segovia y Girona.

Esta iniciativa, denominada «Proyecto Experiencias», se ha desarrollado a través del Spain Convention Bureau (SCB) en colaboración con la Secretaría de Estado de Turismo y cuenta con financiación de los fondos europeos Next Generation.

En Málaga, las mesas de trabajo han estado coordinadas por Málaga Convention Bureau, con la participación de las áreas municipales de Participación Ciudadana y Derechos Sociales, lo que refleja el enfoque del proyecto hacia el fortalecimiento del impacto positivo y la sostenibilidad social en el destino turístico.

El plan de acción ha establecido directrices para diseñar una guía dirigida a entidades locales que deseen desarrollar actividades orientadas hacia la sostenibilidad en el sector MICE, representando así la transición de la teoría a la práctica.

Durante la implementación, se están evaluando tres aspectos fundamentales: la relevancia local, analizando la adaptación a las particularidades de cada destino; la eficiencia operativa, verificando la viabilidad de las acciones propuestas; y el impacto potencial, estudiando los cambios positivos generados en los ámbitos ambiental, social y económico.

El desarrollo del «Proyecto Experiencias» en Málaga se produce tras completar una primera fase de diagnóstico de la situación actual y una segunda etapa donde se definió la hoja de ruta a seguir. La jornada de presentación incluyó además una sesión formativa dirigida al sector MICE y una mesa redonda titulada «Hacia un modelo regenerativo de la industria de reuniones».

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...

Rincón de la Victoria acogerá el 21 de noviembre una campaña de Ecovidrio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha sumado a la campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje...

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...