Actualidad MálagaLa Diputación eleva las inversiones a 45,4 millones en...

La Diputación eleva las inversiones a 45,4 millones en 2015 con el turismo y el agroalimentario como sectores estratégicos

-

La Diputación de Málaga ha presentado los presupuestos para 2015, que aumentan las inversiones a 45,4 millones de euros –un 10% superior a la cifra de 2014– con el turismo y el agroalimentario como sectores estratégicos.

El presidente de la institución provincial, Elías Bendodo, ha desgranado las cuentas provinciales acompañado por la vicepresidenta primera y responsable de Economía y Hacienda, María Francisca Caracuel. “Son unos presupuestos ambiciosos, realistas y coherentes con los que aumentamos la inversión y el gasto social al tiempo que reducimos la deuda”, ha recalcado Bendodo.

La promoción turística contará en 2015 con un total de 10 millones, el doble que en 2014. A los 7,5 millones consignados a la sociedad Turismo Málaga-Costa del Sol se suma la apuesta por el turismo interior, a través de la Delegación de Turismo

En esta línea de trabajo se enmarcan proyectos como la Senda Litoral (4 millones), el Caminito del Rey (1 millón para su culminación) y la Gran Senda (500.000 euros), capaces de atraer a 2,5 millones de turistas por sí mismos. “Son proyectos que hacen provincia, que nos hacen más fuertes y competitivos”, ha afirmado el presidente.

Por su parte, el área de Desarrollo Rural, tras el lanzamiento de la marca promocional ‘Sabor a Málaga’, mantiene su presupuesto y llegará a 1,2 millones, una cifra tres veces superior a la del ejercicio de 2013. Son ya casi 200 los productores, establecimientos y profesionales adheridos a esta iniciativa.

En total, la Diputación destinará 11,2 millones para potenciar estas dos líneas estratégicas para el futuro de la provincia, el sector turístico y el agroalimentario.

Vertebración de la provincia y gasto social

Otras inversiones importantes planificadas por la Diputación de Málaga en 2015 son el plan de carreteras (10 millones), la pavimentación de vías urbanas y el cuidado del patrimonio (17 millones), cientos de actuaciones de concertación (22 millones), la culminación del vaso de Valsequillo (876.000 euros) o el plan de empleo rural AEPSA (7,3 millones).

El Plan de Asistencia y Cooperación 2015 contará con 35 millones de euros, destinados en exclusiva para los municipios con menos de 25.000 habitantes. De esta cantidad, 8 millones serán transferencias incondicionadas para sanear los ayuntamientos y se distribuirán con criterios de población, 22 millones para inversiones y 5 para asistencias técnicas. 

El gasto social asciende a 31,5 millones de euros y contempla, entre otras medidas, ayudas a familias en riesgo de exclusión, servicios sociales comunitarios, becas para universitarios en empresas, ayudas para el transporte escolar, apoyo al emprendimiento, centros de atención especializada, igualdad y juventud. El presupuesto muestra su compromiso con las políticas de igualdad y participación ciudadana, que aumentan un 12% respecto a 2014.

Institución viable

La Diputación de Málaga prevé en 2015 un ahorro bruto (la diferencia entre gastos corrientes e ingresos corrientes) de 60 millones, que sirve para financiar inversiones, y un superávit de 30 millones.

 

Bendodo ha apuntado que en 2015 se pagarán 30 millones de euros al sector financiero y ha aclarado que son deudas contraídas por anteriores gobiernos, “pues este equipo no ha pedido ni un euro a los bancos”. “Esta cantidad supone el 14% del presupuesto y es dinero que podríamos haber destinado a inversiones en la provincia”, ha lamentado.

El presidente ha agradecido el esfuerzo de los trabajadores de la Diputación, que ha permitido reducir el gasto de personal un 15% sobre el dato de 2011. Ahora representa el 30,5% del presupuesto total. Además, ha afirmado que este año se pagará el 25% de la paga extra en enero de 2012.

 

Grandes cifras

El presupuesto de la Diputación alcanzará los 219,1 millones de euros, una cifra similar a la del presente ejercicio (218,8). El presupuesto agregado, que incluye el Patronato de Recaudación Provincial (37 millones), la nueva empresa de Turismo (7,5 millones) y los consorcios de Agua, Residuos, Bomberos, Archidona y Montes Alta Axarquía (36,4 millones), asciende a 280 millones.

Estos consorcios han sido agregados este año por decisión del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Sin contar con ellos, el presupuesto consolidado sería de 256 millones de euros, una cifra muy parecida a la de 2014.

 

Presupuestos desglosados por áreas:

Presidencia: 11 millones

Economía y Servicios: 119 millones

Servicios Generales y Centro Cívico: 3,1

Servicios Intermunicipales: 4,9

Economía y Hacienda: 45,1

Recursos Humanos y Servicios Generales: 66,1

Ciudadanía: 47,3 millones

Derechos Sociales: 29,3

Centros de Atención Especializada: 1,1

Igualdad y Participación ciudadana: 484.400 euros

Turismo y Promoción del Territorio: 2,6

Educación y Juventud: 623.063 euros

Cultura y Deportes: 3,3

Desarrollo Económico-Rural: 9,8

Modernización Local: 45,7 millones

Fomento y Atención al Municipio y Arquitectura: 19,7

Modernización local (Nuevas Tecnologías): 17,3

Medio Ambiente y Sostenibilidad: 4,7

 

TOTAL: 219,1 millones de euros (275.836 euros más que en 2014, un 0,1% más).

Últimas noticias

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...

Los talleres de separación de biorresiduos llegan a los centros educativos de Rincón de la Victoria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, continúa desarrollando la campaña 'Seguimos...

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una...

El presupuesto de la Diputación de Málaga superará los 500 millones de euros en 2026 por primera vez

El presupuesto global de la Diputación de Málaga, incluyendo la propia institución y sus entes y consorcios, superará por...

El VIII Congreso de Edufinet reúne a cerca de 40 expertos en Málaga del 12 al 14 de noviembre

El Proyecto Edufinet, promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, celebra este año la octava edición de su Congreso...