Málaga ActualidadLa Diputación realiza un estudio para conocer a los...

La Diputación realiza un estudio para conocer a los malagueños que tienen origen rural pero viven en la ciudad

-

La Diputación de Málaga, siguiendo su estrategia de lucha contra la despoblación en la provincia de Málaga lanza hoy una campaña en medios de comunicación y en redes sociales en búsqueda de aquellas personas con origen rural pero que viven actualmente en núcleos poblacionales grandes. Es decir, aquellos que en los años 70 y 80, como era habitual en muchos casos, emigraron a la capital o a localidades más grandes para ganarse la vida.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha explicado que son “innumerables las acciones que se desarrollan desde la Diputación durante todo el año encaminadas al asentamiento de la población en sus municipios o la búsqueda de nuevos pobladores”. Y aunque ya se están obteniendo éxitos, “somos conscientes de que queda mucho camino por delante, sobre todo en la Serranía de Ronda y en la Axarquía”.  Por ello, desde la Diputación de Málaga se centran los esfuerzos en visibilizar las oportunidades que ofrecen los pueblos, especialmente los de interior.

‘¿Y tú de quién eres?’ es el nombre de esta nueva iniciativa que se ha presentado hoy, y que servirá para hacer un registro de personas que tengan algún vínculo con los pueblos menores de 20.000 habitantes de la provincia de Málaga, para conocer qué les hizo salir del pueblo, qué les une a sus localidades de origen hoy en día y condiciones se tendrían que dar para que volvieran. Se trata de una campaña que también está dirigida a sus hijos y nietos, que en la mayoría de los casos tienen estos destinos como lugares a los que volver como segunda residencia, de vacaciones o mediante visitas esporádicas.

La imagen de la campaña es Patrocinio, y una vecina de 86 años de Algarrobo. En la web ytudequieneres.es , invita a los ciudadanos a contestar a una serie de preguntas en un cuestionario online que servirá a la Diputación para recabar la información necesaria para poner en marcha futuras estrategias de lucha contra la despoblación. 

“Patru, tal y como la conocen sus vecinos, es una persona muy querida en el pueblo, siempre dispuesta a ayudar a los demás. Luchadora incansable, amante del fútbol y siempre con una sonrisa en la boca. Ella encarna mejor que nadie ese orgullo rural del que hablábamos”, ha enfatizado Salado.

El presidente de la Diputación ha explicado como la pandemia ha transformado las dinámicas entre pueblo y ciudad y que cada vez más gente percibe las pequeñas localidades y pueblos como algo más que meros lugares de retiro vacacional o de visitas esporádicas, y más como lugares no solo donde teletrabajar, sino también para emprender e iniciar negocios.

“¿Y tú de quién eres?’ apela a ese nexo sentimental que muchos malagueños tenemos con alguna de nuestras localidades y con acciones como esta no sólo buscamos fijar la población rural en sus municipios, sino fomentar el retorno de los que formaron parte de ella en algún momento”, ha precisado.

La campaña finalizará en la primavera de 2023 y con la información recabada se diseñarán estrategias adaptadas a las necesidades que se hayan detectado.

Últimas noticias

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

La conferencia de Jane Goodall en Málaga representa su única parada en España durante su gira mundial

La reconocida etóloga Jane Goodall imparte hoy a las 19:30 horas la conferencia "Esperanza en acción" en el Cine...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad