Actualidad MálagaLa Diputación realiza un estudio para conocer a los...

La Diputación realiza un estudio para conocer a los malagueños que tienen origen rural pero viven en la ciudad

-

La Diputación de Málaga, siguiendo su estrategia de lucha contra la despoblación en la provincia de Málaga lanza hoy una campaña en medios de comunicación y en redes sociales en búsqueda de aquellas personas con origen rural pero que viven actualmente en núcleos poblacionales grandes. Es decir, aquellos que en los años 70 y 80, como era habitual en muchos casos, emigraron a la capital o a localidades más grandes para ganarse la vida.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha explicado que son “innumerables las acciones que se desarrollan desde la Diputación durante todo el año encaminadas al asentamiento de la población en sus municipios o la búsqueda de nuevos pobladores”. Y aunque ya se están obteniendo éxitos, “somos conscientes de que queda mucho camino por delante, sobre todo en la Serranía de Ronda y en la Axarquía”.  Por ello, desde la Diputación de Málaga se centran los esfuerzos en visibilizar las oportunidades que ofrecen los pueblos, especialmente los de interior.

‘¿Y tú de quién eres?’ es el nombre de esta nueva iniciativa que se ha presentado hoy, y que servirá para hacer un registro de personas que tengan algún vínculo con los pueblos menores de 20.000 habitantes de la provincia de Málaga, para conocer qué les hizo salir del pueblo, qué les une a sus localidades de origen hoy en día y condiciones se tendrían que dar para que volvieran. Se trata de una campaña que también está dirigida a sus hijos y nietos, que en la mayoría de los casos tienen estos destinos como lugares a los que volver como segunda residencia, de vacaciones o mediante visitas esporádicas.

La imagen de la campaña es Patrocinio, y una vecina de 86 años de Algarrobo. En la web ytudequieneres.es , invita a los ciudadanos a contestar a una serie de preguntas en un cuestionario online que servirá a la Diputación para recabar la información necesaria para poner en marcha futuras estrategias de lucha contra la despoblación. 

“Patru, tal y como la conocen sus vecinos, es una persona muy querida en el pueblo, siempre dispuesta a ayudar a los demás. Luchadora incansable, amante del fútbol y siempre con una sonrisa en la boca. Ella encarna mejor que nadie ese orgullo rural del que hablábamos”, ha enfatizado Salado.

El presidente de la Diputación ha explicado como la pandemia ha transformado las dinámicas entre pueblo y ciudad y que cada vez más gente percibe las pequeñas localidades y pueblos como algo más que meros lugares de retiro vacacional o de visitas esporádicas, y más como lugares no solo donde teletrabajar, sino también para emprender e iniciar negocios.

“¿Y tú de quién eres?’ apela a ese nexo sentimental que muchos malagueños tenemos con alguna de nuestras localidades y con acciones como esta no sólo buscamos fijar la población rural en sus municipios, sino fomentar el retorno de los que formaron parte de ella en algún momento”, ha precisado.

La campaña finalizará en la primavera de 2023 y con la información recabada se diseñarán estrategias adaptadas a las necesidades que se hayan detectado.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...