Actualidad MálagaLa Diputación subvenciona una nueva edición de las jornadas...

La Diputación subvenciona una nueva edición de las jornadas sobre Asperger y TEA en la Serranía de Ronda y la Costa del Sol

-

La Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Mayores, Tercer Sector y Cooperación Internacional, impulsa otro año más el proyecto de la Asociación Malagueña Síndrome de Asperger y TEA dirigido a personal docente, responsables municipales y familiares de personas con TEA en municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia, financiado con 20.000 euros a través de su convocatoria de subvenciones a proyectos de entidades del tercer sector 2020.

Así lo ha anunciado el diputado de Tercer Sector, Francisco José Martín, junto a la presidenta de AMSA, Regina Alcántara Vallejo, en la presentación de una nueva edición de esta iniciativa en la que se imparten charlas informativas sobre el síndrome de Asperger y los Trastornos del Espectro Autista abiertas a todos los profesionales que trabajan en el día a día de estas personas, así como a sus familiares, a la comunidad educativa y a los integrantes de su entorno laboral.

En este sentido, Martín ha destacado la importancia de dar visibilidad a los trastornos del espectro autista y de concienciar a la población sobre una realidad que afecta a entre 8.000 y 10.000 personas en la provincia. “Es esencial brindar apoyo a este tipo de asociaciones que desarrollan una labor social fundamental en la lucha por la integración y la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA”.

Jornadas FormaTEAmos

La iniciativa se llevará a cabo en seis municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de la comarca de la Serranía de Ronda y Costa del Sol (Cortes de la Frontera, Gaucín, Jubrique, Manilva, Benahavís y Casares).

La metodología del proyecto, tal y como han explicado los representantes de la asociación, está basada en la impartición de charlas donde se abordarán los mecanismos de detección y evaluación del TEA y la intervención especializada para mejorar la inclusión educativa, social y laboral de este colectivo, así como su funcionalidad, autonomía, bienestar emocional y calidad de vida.

Los encuentros presenciales se complementan con una teleformación en la que la asociación AMSA, a través de la plataforma de aprendizaje Moodle, resolverá las dudas de los usuarios y pondrá a su disposición todo el material expuesto durante las charlas y material adicional como vídeos y guías. Igualmente, se llevarán a cabo seminarios, talleres y charlas en centros de salud y centros educativos (CEIP e IES).

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...