Actualidad MálagaLa economía colaborativa y la integración de urbanismo y...

La economía colaborativa y la integración de urbanismo y medio ambiente centran el II Congreso de Derecho Turístico de la Costa del Sol

-

El consejero de Turismo, Francisco Javier Hernández; el decano de la corporación colegial, Francisco Javier Lara, y el alcalde de Marbella, José Bernal, han inaugurado el en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez de Marbella la segunda edición del Congreso de Derecho Turístico de la Costa del Sol que organiza la corporación colegial.

La influencia de la economía colaborativa sobre el turismo, con especial referencia a las viviendas turísticas –con plataformas como Airbnb– y al trasporte –Uber, Cabify o Bla Bla Car–, la fiscalidad, el impacto de las viviendas turísticas y la necesaria integración de urbanismo, medio ambiente, planificación territorial y turismo son algunos de los principales asuntos que se abordan en esta jornada.

“Estamos en un momento crucial para el Derecho Turístico, ya que se están produciendo numerosas novedades que afectan de lleno a nuestra profesión y también a la primera industria de la provincia de Málaga, cuya evolución están íntimamente relacionadas”, ha señalado el decano del Colegio de Abogados. Por eso, ha añadido Lara, “es preciso que los profesionales se formen adecuadamente para afrontar las nuevas situaciones con las que nos estamos encontrando”.

El consejero de Turismo y Deporte ha subrayado la importancia de este tipo de congresos en los que se plantean desde un punto de vista jurídico los problemas a los que se enfrentan los profesionales y además se proponen soluciones. Hernández ha hecho referencia a los nuevos retos vinculados al desarrollo de las tecnologías y, sobre las viviendas turísticas, ha reclamado una unificación normativa base nacional para que “las viviendas de uso turístico no supongan una ventaja competitiva de un territorio respecto a otro”.

El alcalde de Marbella ha agradecido al decano la apuesta del Colegio por llevar este Congreso a Marbella y ha recalcado la importancia de la seguridad jurídica para que zonas turísticas como Marbella sigan siendo un “destino de vanguardia”.

Por su parte, el decano del Colegio de Abogados ha apuntado que Marbella es el lugar ideal para el desarrollo de este Congreso. “No sólo es la joya de la corona de la Costa del Sol, sino que, desde el punto de vista del turismo, es la joya de la corona de Andalucía”, ha manifestado, y ha añadido que “nada tendría más sentido que el hecho de que la Consejería de Turismo tuviera su sede en Málaga, en Marbella”.

En este punto, ha recordado que, según datos del propio Gobierno andaluz, la provincia malagueña tendrá este verano 12,5 millones de pernoctaciones hoteleras, es decir, la mitad de todas las de Andalucía, y que cerró el año 2016 con la cifra de turistas más alta de toda la historia: 12 millones de visitantes, 26 millones de pernoctaciones y un impacto económico de más de 11.000 millones. El aeropuerto malagueño también batió su récord y superó los 16 millones de pasajeros el año pasado.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...