VidaGastronomíaLa empresa AGQ Labs crea un sistema de predicción...

La empresa AGQ Labs crea un sistema de predicción para optimizar el cultivo del olivar

-

AGQ Labs ha desarrollado una herramienta basada en Inteligencia Artificial que permite predecir el rendimiento de los suelos para el cultivo del olivo, en colaboración con la Universidad de Sevilla y la empresa Helix BioS, con financiación de la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA).

El proyecto SoilForecast utiliza técnicas de Machine Learning para analizar datos metagenómicos, bioquímicos y fisicoquímicos del suelo, lo que permitirá a los agricultores reducir el consumo de agua y abonos nitrogenados, además de mejorar la resiliencia de los cultivos frente a desafíos ambientales. La tecnología, inicialmente centrada en el olivar, podrá extenderse a otros cultivos en una segunda fase.

José Antonio Carrasco, Project Manager de I+D en AGQ Labs, destaca la importancia del microbioma del suelo en el desarrollo y salud de los cultivos, influyendo en factores como la resistencia a la sequía, la disponibilidad de nutrientes y la resistencia a enfermedades. Esta innovación complementará el servicio actual de la empresa, que ya asesora sobre 1,5 millones de hectáreas a nivel internacional.

La iniciativa responde a una necesidad crítica del sector agrícola, ya que según la FAO, el 33% del suelo mundial está degradado y existe el riesgo de alcanzar el 90% para 2050. AGQ Labs, empresa sevillana fundada en 1993, opera actualmente en 30 países con 1.200 profesionales, ofreciendo servicios tecnológicos en sectores como el agronómico, alimentario, ambiental, minero y de salud.

Últimas noticias

El parque de Doñana alcanza el mínimo histórico de aves acuáticas con menos de 44.000 ejemplares

El Espacio Natural de Doñana ha registrado su cifra más baja de aves acuáticas invernantes desde que comenzaron los...

Las pistas deportivas de la Estación de Archidona renovarán un espacio ferroviario en desuso

El Ayuntamiento de Archidona ha iniciado las obras de construcción de unas nuevas pistas deportivas en terrenos de ADIF,...

La empresa Rural Bridge impulsará el desarrollo rural a través del programa «¡Que vivan los pueblos!»

La startup cordobesa Rural Bridge ha sido seleccionada entre más de 100 candidaturas para participar en la segunda edición...

El deporte malagueño se une a la lucha contra el cáncer con los ‘Brazaletes de esperanza’

La Asociación Española contra el Cáncer ha lanzado una nueva edición de su iniciativa "Brazaletes de esperanza" en Málaga,...

La Universidad de Málaga y Málaga TechPark lanzan la marca InnTech-4-Málaga para potenciar la innovación tecnológica

La Universidad de Málaga y Málaga TechPark han presentado en el Edificio Green Lemon su nueva marca conjunta "innTech·4·Málaga",...

El Centro Cultural La Malagueta exhibe la primera retrospectiva completa de la fotógrafa Inge Morath

El Centro Cultural La Malagueta de Málaga presenta una exposición retrospectiva de la primera mujer miembro de la Agencia...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad