Actualidad MálagaLa EMT alcanza en octubre la cifra más alta...

La EMT alcanza en octubre la cifra más alta de viajeros desde el inicio de la pandemia de la Covid-19

-

La Empresa Málaga de Transportes (EMT) ha alcanzado durante el mes de octubre la cifra más alta de viajeros desde el inicio de la pandemia de la Covid-19 en marzo de 2020.

En concreto, el total de viajeros registrados hasta el 1 de noviembre  se sitúa en  3.168.341.

Así, se han incrementado en más de 354.084 los viajeros transportados con respecto al mes anterior, lo que representa un aumento del 12%. Los aumentos se registran durante todos los días de la semana, llegando a superar los 122.000 viajeros durante los días laborables.

El incremento de viajeros se ha producido progresivamente en lo que va de año pasando de 1.855.403 en enero hasta los 2.504.434 en el mes de mayo y alcanzar los 3.168.341 viajeros en octubre, de este modo, la ciudadanía vuelve a confiar sus desplazamientos a bordo de los autobuses municipales.

Por su parte, la línea del Aeropuerto también ha experimentado un notable incremento de viajeros a medida que ha avanzado el año 2021. Durante el mes de octubre 33.558 viajeros utilizaron este servicio para acceder desde y hasta el Aeropuerto, con un incremento sobre los viajeros del mes anterior superior al 18%.

La evolución de la red líneas de la EMT que se adapta continuamente a las necesidades de movilidad de la ciudadanía y la puesta en servicio de las últimas modificaciones (nueva macrolínea 8 y extensión de las líneas 14 y 31) contribuye a que día tras día se incrementen los viajeros que utilizan la red de autobuses que conecta todos los distritos de la ciudad. En concreto, la línea 8 ha experimentado una subida de más de 100.000 viajeros con respecto al mes anterior.

Las líneas de alta capacidad que unen transversalmente la ciudad son las que mayores incrementos de viajeros están experimentando. La posibilidad de recorrer la ciudad de un extremo a otro sin tener que realizar transbordo resuelve las necesidades de movilidad a un amplio número de malagueños que diariamente confían en el autobús para sus desplazamientos. Durante el mes de octubre, las líneas con más viajeros han sido 1, 3, 11, 15, 7, 20 y 8, todas ellas transversales que cruzan la ciudad.

 

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...