VidaSaludLa enfermedad renal crónica, una amenaza silenciosa que afecta...

La enfermedad renal crónica, una amenaza silenciosa que afecta a 850 millones de personas en el mundo

-

Nueve de cada diez personas con enfermedad renal crónica (ERC) desconocen que la padecen. Este dato alarmante refleja la naturaleza silenciosa de una patología que afecta a más de 850 millones de personas en todo el mundo y que, según las previsiones sanitarias, se convertirá en la quinta causa de muerte para el año 2040.

La ERC se caracteriza por no presentar síntomas en sus fases iniciales, lo que complica enormemente su detección temprana. Solo cuando la enfermedad avanza considerablemente comienzan a manifestarse signos como fatiga persistente, limitaciones en la movilidad, dolores óseos o articulares y somnolencia excesiva, síntomas que tienden a agravarse conforme progresa la patología.

Los especialistas coinciden en que la detección precoz resulta determinante para modificar la evolución de esta enfermedad. Un simple test de orina puede proporcionar información inicial sobre el estado de la función renal, aunque las pruebas diagnósticas definitivas deben ser realizadas y evaluadas por profesionales médicos.

Entre los principales factores de riesgo destaca la diabetes, ya que una de cada tres personas adultas con esta patología desarrollará problemas renales. La hipertensión arterial también juega un papel crucial, con una de cada cinco personas hipertensas propensas a desarrollar ERC. A estos factores se suman los antecedentes familiares, la edad avanzada, ciertos factores raciales, la obesidad, el tabaquismo, algunas alteraciones genéticas y las enfermedades cardíacas.

Los estudios científicos demuestran que los hábitos saludables pueden marcar una diferencia significativa en la prevención. Aumentar el consumo de verduras reduce el riesgo de ERC en un 21%, mientras que incrementar la actividad física lo disminuye un 18%. Por el contrario, una mayor ingesta de sal puede aumentar el riesgo en un 21%.

Los especialistas recomiendan seguir una dieta equilibrada, mantener hábitos de sueño adecuados, limitar el consumo de alcohol y realizar actividad física regular como medidas preventivas fundamentales.

Conscientes de la necesidad de aumentar el conocimiento sobre esta enfermedad, la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales promueven anualmente el Día Mundial del Riñón. Bajo el lema «¿Están bien tus riñones?», esta iniciativa busca concienciar a la población sobre la importancia de cuidar estos órganos vitales.

Entre las actividades de sensibilización destaca la Carrera Solidaria del Día Mundial del Riñón, cuyos fondos se destinan a los programas de la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (ALCER). Estos esfuerzos buscan visibilizar una enfermedad que, pese a su prevalencia, permanece en gran medida desconocida para la población general.

Últimas noticias

Balance de la gestión en la mitad de la legislatura en Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ha concedido 2.979 licencias para la construcción de 4.805 viviendas durante los primeros dos años...

Málaga impulsa 5.100 viviendas protegidas en el ecuador del mandato 2023-2027

El Ayuntamiento de Málaga ha iniciado la construcción o tramitación de 3.500 viviendas de protección oficial durante los primeros...

Málaga de Moda organiza II Jornadas de Diseño Sostenible el miércoles en San Telmo

La Diputación de Málaga celebra mañana miércoles las II Jornadas de Diseño Sostenible "Nuevos imaginarios" en la Escuela de...

Mamma Mia! llega a Málaga con 43 funciones del 5 julio al 10 agosto

El musical Mamma Mia! iniciará su gira nacional de dos años en el Teatro Cervantes de Málaga con 43...

Málaga reunirá a 17.000 directivos en DES2025 del 10 al 12 de junio

Málaga acogerá del 10 al 12 de junio en FYCMA el Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento europeo...

Museo Picasso Málaga presenta retrospectiva de Óscar Domínguez en junio

El Museo Picasso Málaga exhibirá del 20 de junio al 30 de octubre una retrospectiva del pintor canario Óscar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad