Actualidad MálagaLa exposición Mediterráneo. Una Arcadia reinventada llega a su...

La exposición Mediterráneo. Una Arcadia reinventada llega a su ecuador con más de 33.000 visitas

-

La exposición temporal Mediterráneo. Una Arcadia reinventada. De Signac a Picasso llega a su ecuador con más de 33.100 visitas, que tienen su origen en visitantes provenientes en su mayoría del resto de ciudades españolas seguidos por las de Málaga capital y provincia, suponiendo un 62 por ciento del total, mientras que el resto fueron extranjeros, llegados principalmente de países europeos como Reino Unido, Francia y Alemania. 

La muestra, que permanecerá abierta hasta el próximo 9 de septiembre, de martes a domingo en horario de 10,00 a 20,00 horas, es una de las apuestas más ambiciosas de la programación del Museo para este año 2018. Desde que abriera sus puertas el pasado mes de marzo, la muestra ha tenido una gran acogida por parte del público, en línea con las anteriores exposiciones temporales como las realizadas en torno al arte realista español y a la segunda etapa del cubismo.

Más de 60 obras procedentes de museos y colecciones europeos y españoles conforman un fascinante recorrido por un Mediterráneo que, entre finales del siglo XIX y comienzos del XX, se convirtió en un territorio de modernidad artística, en cuyas orillas los principales representantes de la vanguardia europea se entregaron a audaces experimentaciones plásticas con la luz y el color y a una búsqueda de una identidad artística compartida que hundía sus raíces en la tradición clásica, renovada y revisitada en ese momento.

Obras de diversos géneros (pintura, escultura, grabado, dibujo y cerámica) y temáticas (desnudos, mitología, paisajes, escenas costumbristas), de más de una veintena de artistas españoles y franceses como Signac, Matisse, Bonnard, Picasso, Sunyer, Torres-García, Sorolla, Anglada-Camarasa y Mir, entre muchos otros, invitan a descubrir uno de los espacios fundamentales para el desarrollo de la modernidad en el arte europeo.

La exposición, de producción propia, aborda así dos ejes temáticos principales: la recuperación y relectura del arte clásico por parte de la vanguardia europea y la fascinación por la luz mediterránea. 

Además de los préstamos internacionales, que han permitido construir un rico diálogo entre artistas franceses y españoles, las sinergias establecidas con instituciones locales como la Fundación Casa Natal de Picasso y la colaboración de numerosos museos y colecciones nacionales, enriquecen una exposición que desea mostrar el Mediterráneo más allá de su carácter de escenario pictórico, situándolo en el centro de las 

Algunas de las piezas seleccionadas son obras maestras en la producción de sus autores. Entre ellas destacan “La edad de bronce” de Rodin, “Mediterráneo y Pastoral” de Sunyer, “Mediterranée” de Maillol, “Marina L’Estaque” de Braque, “El abismo. Mallorca” de Mir, “La nadadora” de Sorolla, una obra de aspecto simbolista y peculiar ejecución dentro de la realización del pintor valenciano, y algunos grabados de la “Suite Vollard” de Picasso. Además, en la muestra existe una presencia significativa de la escultura. Autores como Rodin y Maillol o Matisse pueden contemplarse junto a los españoles Hugué y Clará.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...