La décima edición de la Feria de Empleo de la Universidad de Málaga comenzó el 31 de marzo con un acto inaugural celebrado en el edificio The Green Ray. El evento, que se extenderá hasta el 4 de abril en formato presencial en los centros universitarios y los días 1 y 2 de abril en formato virtual, busca crear un espacio de conexión entre el ámbito académico y el profesional para mejorar la empleabilidad de estudiantes y egresados.
Un total de 116 empresas participan en esta edición ofreciendo 306 ofertas de empleo y 83 prácticas extracurriculares. Todas las entidades contarán con un stand virtual durante la celebración online, donde los interesados podrán establecer comunicación directa y consultar los perfiles solicitados para incorporarse a sus equipos de trabajo.
La programación presencial incluye aproximadamente 100 actividades distribuidas entre los diferentes centros de la universidad, con talleres, conferencias y encuentros. El formato virtual estará organizado en 11 pabellones temáticos con los stands de las empresas participantes.
En el acto inaugural participaron el rector de la UMA, Teodomiro López; la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Susana Cabrera; el director de Ingeniería de Seguridad en Google y Doctor Honoris Causa de la UMA, Bernardo Quintero; la vicerrectora adjunta de Empleabilidad, Isabel María Abad; y el director del Servicio de Empleabilidad y Emprendimiento, Antonio Peñafiel.
Durante las intervenciones, Bernardo Quintero destacó que la Universidad es el mejor lugar para captar talento y animó a las empresas a desarrollarlo mediante programas de formación. Por su parte, el rector señaló la importancia de que los estudiantes tengan referentes en el mundo empresarial que puedan aportar su visión y experiencia.