Málaga ActualidadLa fundación general de la UMA inaugura su nueva...

La fundación general de la UMA inaugura su nueva sede en el PTA

-

La Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA) ha inaugurado hoy su nueva sede en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA). A comienzos de año, gran parte del equipo de la Fundación se trasladó desde El Palo al edificio Habitec, en una apuesta por crear sinergias con las empresas innovadoras de este espacio, motor de la economía y fuente de talento nacional e internacional.

Además, con el cambio de ubicación se mejora la cercanía con uno de los puntos neurálgicos de la ciudad y corazón de la UMA, el campus universitario de Teatinos, donde ya se encontraban algunos espacios con especial vinculación con la FGUMA: el Centro de Investigaciones Médico Sanitarias (CIMES), el Centro de idiomas (Aulario Rosa de Gálvez) y el nuevo Centro de Formación Profesional en el Aulario López de Peñalver.
En el acto han participado José Ángel Narváez, rector de la Universidad de Málaga; Diego J. Vera, director de la FGUMA, y Felipe Romera, director general del PTA. Además, en representación del personal de la Fundación, han ofrecido unos breves discursos Paula Merino y Sergio Mira, responsables del Departamento Jurídico y de Administración del Centro de Idiomas, respectivamente.
“La relación de la UMA con el PTA es un éxito y hoy damos un paso más con la inauguración de esta sede para la FGUMA”, ha declarado el rector. “La Fundación es una herramienta al servicio de la UMA para llegar a donde nosotros, por nuestra estructura rígida, no podemos”, ha finalizado.

“La ubicación en este momento es la mejor”, ha afirmado Vera, al tiempo que ha destacado que la Fundación es una entidad eficaz y eficiente, modelo a seguir por otras universidades españolas y ha relacionado algunas de las actividades que se realizan como el Servicio de Traducción e Interpretación; los Premios de Investigación; el Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos (CEIT); Destino UMA; UMA en la provincia; cursos online, cursos de verano… Por su parte, Romera ha dado la bienvenida y ha hablado de las futuras sinergias que pueden conseguirse, por ejemplo, con el aprendizaje del español, a través del CIE-UMA, para los más de 3.500 trabajadores extranjeros que tiene el Parque.
El nuevo edificio ofrece nuevas y mejores posibilidades de trabajo, acondicionado con el equipamiento necesario para llevar a cabo distintas actividades académicas y culturales, con varias salas multifunción a disposición de la comunidad universitaria. Este cambio será de gran ayuda para albergar el programa formativo de la FGUMA y cualquier evento de los centros y servicios de la UMA.
Actualmente, la Fundación General de la Universidad de Málaga cuenta con más de 100 trabajadores; tiene suscritos más de 250 convenios con otras organizaciones culturales y empresariales del entorno y mueve cada año más de 15.000 alumnos y 800 docentes.

Toda la formación, investigación, idiomas (tanto cursos, como acreditaciones), jornadas, conferencias y becas que organiza la FGUMA están recogidas en la web fguma.es

Últimas noticias

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del...

La Diputación de Málaga aportará 350.000 euros para finalizar las obras del edificio de Afesol en Mijas

La Diputación de Málaga destinará 350.000 euros para completar las obras del edificio de la Asociación de Familiares y...

Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola

La tramitación de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola (ISA) 2025 se ha convertido en un proceso excesivamente...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad