TecnologíaLa Fundación Telefónica presenta la exposición ‘1,2,3…¡Grabando!’ sobre la...

La Fundación Telefónica presenta la exposición ‘1,2,3…¡Grabando!’ sobre la historia del registro musical

-

la La Fundación Telefónica ha presentado la exposición ‘1,2,3…¡Grabando!’ a la que se podrá asistir desde el jueves, 20 de octubre, hasta el 22 de enero de 2017 en el Espacio Fundación Telefónica. En la muestra se narra la historia del registro musical

La fundación señala que la música es la primera industria creativa que se ha digitalizado casi al cien por cien y es la primera que ha asimilado y hecho suyas las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías y las nuevas formas de uso, desde aplicaciones hasta el consumo en streaming.

La exposición se desarrollará siguiendo un orden cronológico, desde los primeros soportes de cera y vinilo a lo puramente digital, se mostrarán algunos de los principales hitos de la historia de la música y su influencia en la cultura.

Así, habrá una sección llamada ‘Orígenes’ que recoge cronológicamente los inventos que revolucionaron la grabación y reproducción musical en sus comienzos como el fonoautógrafo, el fonógrafo, el gramófono o el micrófono.

La siguiente corresponde a la ‘Revolución Sonora’, donde el vinilo, el casete compacto, la grabadora, el radio casete, el Walkman y el Discman toman protagonismo. Para terminar se presenta ‘Suena en digital’ que muestra los más recientes avances tecnológicos desde el Mp3 hasta el Home Studio, el streaming o plataformas digitales como Spotify.

OTRAS ACTIVIDADES

De forma paralela se llevarán a cabo otras actividades en el auditorio y talleres educativos gratuitos para el público general, familiar, infantil y escolar. Además, habrá visitas comentadas libres sin reserva a partir del 27 de octubre los jueves a las 12:00 y 18:00 horas y los viernes a las 18:00 horas, los domingos a las 12:00, así como la posibilidad de reservar visitas concertadas y con guía propio con reserva.

Por otro lado, se llevarán a cabo talleres para producir en familia tu propia pieza musical, conferencias sobre cómo crear sonido, clases para explorar los campos electromagnéticos o para descubrir el casete y la cinta magnética son algunas de las propuestas que tendrán lugar en el tiempo en que la exposición esté abierta al público y que se podrá ir reservando vía mail.

La entrada La Fundación Telefónica presenta la exposición ‘1,2,3…¡Grabando!’ sobre la historia del registro musical

Últimas noticias

El Parque Botánico Orquidario de Estepona cumple diez años con más de medio millón de visitas

El Parque Botánico-Orquidario de Estepona alcanza su décimo aniversario habiendo superado el medio millón de visitantes desde su inauguración....

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...