CulturaLa IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga reunirá...

La IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga reunirá a 200 artistas en 25 municipios

-

La Diputación de Málaga ha presentado en Fitur la IX Bienal de Arte Flamenco, que convertirá la provincia en capital del arte jondo del 27 de mayo al 2 de agosto. El festival, que llegará a 25 municipios, de los cuales 12 tienen menos de 20.000 habitantes, ofrecerá 38 espectáculos con 18 estrenos absolutos y la participación de 200 artistas.

El Teatro Cervantes acogerá la gala inaugural con ‘La Maharaní’, un estreno de la bailaora esteponera Luisa Palicio sobre la vida de Anita Delgado, la malagueña que fue Maharaní de Kaputhala. El espectáculo contará con artistas invitados como Pasión Vega, La Macanita, Carrete, El Remache y Chato de Málaga.

La programación incluye figuras legendarias como Manuela Carrasco, que presentará ‘Bailando a Manuela’ en Ojén junto a Pastora Galván y Gema Moneo. El guitarrista Francisco Vinuesa estrenará en Estepona ‘Viaje al centro de mí mismo’ con Rocío Molina y Manuel Liñán, mientras que en la calle Alcazabilla de Málaga actuarán José de la Tomasa, Vicente Soto ‘Sordera’ y Juana la del Pipa.

La clausura, el 2 de agosto en Rincón de la Victoria, presentará ‘Soy gitano’, una producción propia dirigida por Jesús Bola que reunirá a las voces «camaroneras» de Duquende y Pedro El Granaíno con el baile de Farruquito, acompañados por la Orquesta Sinfónica Provincial.

El festival incorpora propuestas innovadoras como el ‘Barroco flamenco’ de Bonela hijo con el organista Jorge García Martín en iglesias de Antequera y Macharaviaya, y el concierto de arpa flamenca de Ana Crisman con José Valencia en Alhaurín de la Torre. El periodista Gonzalo Rojo, expresidente de la Peña Juan Breva, recibirá el Premio Bienal por su contribución a la investigación y difusión del flamenco.

La Bienal también colaborará con el X Campamento Internacional de Flamenco y Danza España para Jóvenes Valores en Mollina y el Seminario Internacional de Flamenco ‘Ciudad de Málaga’, además de retomar el ciclo ‘Flamenco de altura’ en el Hotel AC Málaga Palacio.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...