AndalucíaLa Junta reconoce la labor de 20 personas y...

La Junta reconoce la labor de 20 personas y entidades con los Premios Andalucía +Social

-

El Palacio de Congresos de Cádiz acoge este lunes el acto de entrega de los Premios Andalucía +Social 2023, que alcanzan su sexta edición, y que reconocen el trabajo de más de una veintena de personas y entidades a favor de la plena inclusión, unos reconocimientos que, según ha destacado la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, “ponen de relieve la calidez humana de los andaluces y el arraigado compromiso social que hay en nuestra comunidad autónoma”.

Los galardonados en la modalidad autonómica son: la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad Intelectual de Jaén (Aprompsi), la entidad Solidaridad Intergeneracional;  Atende Servicios Integrados SL, la Comunidad Adoratrices de Córdoba, los servicios sociales del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz); la Asociación Apoyo Positivo, el Ayuntamiento de Palos de la Frontera, así como se ha reconocido a la presidenta de Nuevo Hogar Betania, Begoña Arana, al programa ‘Camelamos Naquerar’, a la Fundación Ayuda en Acción, a Emilio Marín del Moral, voluntario de la Asociación Calor y Café, y a tres familias de acogida por su encomiable labor.

A esta docena de reconocimientos concedidos en la modalidad autonómica hay que sumar ocho premios provinciales más, uno por provincia.  Asimismo, y además de las modalidades convocadas, el jurado ha acordado conceder una mención especial a la periodista Belén Torres Vela que, durante 22 años, ha dirigido el programa ‘Solidarios’ de Canal Sur Televisión dando visibilidad a sectores de la población como las personas mayores, personas con discapacidad y al voluntariado, en general y también se ha otorgado una mención especial al Ayuntamiento de Córdoba por su apuesta decidida por la accesibilidad universal.

A juicio de Loles López, estos premios reconocen “el esfuerzo y compromiso de auténticos héroes cotidianos que, día a día, trabajan para conseguir una sociedad más inclusiva e igualitaria”. “Con los Premios Andalucía +Social brindamos un merecido reconocimiento público a ese trabajo callado, del día a día y de pequeñas acciones, que transforman lo sencillo en actos indispensables”, ha enfatizado López.

Los premios ‘Andalucía +Social’ distinguen los trabajos realizados por personas o entidades en favor de la participación e inclusión de la población en los siguientes ámbitos: protección social; dependencia, personas con discapacidad; personas mayores; infancia y adolescencia; violencia de género; diversidad; voluntariado; investigación e innovación en los servicios sociales de Andalucía. Además, se suman otras tres modalidades: migraciones; juventud y comunidad gitana. Por lo tanto, en el ámbito andaluz se concederán 12 premios coincidiendo con las citadas modalidades y, en el ámbito provincial, un premio por cada una de las ocho provincias andaluzas.

El Premio Andalucía +Social a las buenas prácticas en materia de Protección Social recae en Begoña Arana Álvarez, por su extraordinario recorrido en el campo de la intervención social, empezando con 16 años como voluntaria en La Línea de la Concepción. Diez años después, en el 2011 da forma real a su proyecto vital, Nuevo Hogar Betania, una asociación sin ánimo de lucro, cuya principal misión es atender a las personas que se encuentran en exclusión social o en riesgo de estarlo.

El Premio Andalucía +Social a las buenas prácticas en materia de Dependencia ha sido para Atende Servicios Integrados SL por su proyecto ‘Talleres para la Promoción de la Autonomía y Prevención de la Dependencia’, que van dirigidos a personas mayores del municipio de Almería con el objetivo de lograr un envejecimiento activo, prevenir la dependencia y evitar la soledad no deseada.

La Asociación Provincial de Personas con Discapacidad Intelectual de Jaén (Aprompsi) recogerá el premio a las buenas prácticas en la atención a personas con discapacidad por su trayectoria de más de 57 años. En 2021 tomaron la decisión de profesionalizar los apoyos, dando lugar al proyecto I+PROAVI, que ofrece apoyos integrales en las distintas etapas de la vida.  Por su parte, el premio Andalucía +Social a las buenas prácticas en materia de personas mayores se ha otorgado a la Entidad Solidaridad Intergeneracional por el proyecto ‘CuentA ConMigo’, centrado en el acompañamiento y atención a personas mayores en el medio rural de Andalucía, abordando desafíos como la soledad, la dependencia y la escasez de servicios adecuados.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad