Actualidad MálagaLa “Mesa del Espeto” da un paso más en...

La “Mesa del Espeto” da un paso más en la defensa de este patrimonio culinario y cultural al constituirse como Asociación

-

La “Mesa del Espeto”, constituida en abril de este año, ha dado hoy un paso significativo en su cometido de coordinar e impulsar las acciones orientadas a la defensa y salvaguarda de este patrimonio cultural y gastronómico malagueño, al constituirse jurídicamente como Asociación. Acto de constitución donde se han firmado los estatutos y acta fundacional de la nueva Asociación, y que se ha celebrado en la sede del Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea (IEAMED), a través del cual la Consejería de Agricultura, Ganadería, Prensa y Desarrollo Sostenible (CAGPDS), por medio de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA), impulsó la creación de dicha Mesa.

Con la firma de su acta fundacional se ha aprobado la composición de su Junta Directiva, integrada por Javier Lima Molina, en representación de Marbella Activa, como presidente; Antonio Carrillo Ciudad, en nombre de Carta Malacitana, como vicepresidente; Edelmira Romero Quintero, asumiendo la Secretaría; José Miguel Aragonés Salazar, al frente de la Tesorería y, como vocales, Adolfo Trigueros Castillo, del Círculo de Empresarios de Torremolinos (CET), Manuel Villafaina Muñoz, de la Asociación de Empresarios de Playa-Costa del Sol (AEPLAYAS), Jesús Moreno Gómez, los historiadores y colaboradores habituales del IEAMED, Fernando Rueda García y José Antonio Moreno Amado, y Sebastián Martín Sánchez.

Entre los objetivos de esta Asociación se cuentan la salvaguarda del saber tradicional de elaboración de las sardinas en espeto y de la moraga como celebración social en torno al mismo; la salvaguarda del mantenimiento de sus rasgos esenciales en cuanto a su elaboración, así como de sus elementos constitutivos y atributos identificativos; la defensa, trasmisión del saber y salvaguarda del oficio de espetero o amoragador a través de la formación y de su protección social y laboral y, en definitiva, el desarrollo de todas las actividades encaminadas al reconocimiento del Espeto de Sardinas como patrimonio cultural inmaterial a todos los niveles, así como la difusión y promoción del mismo.

Igualmente, se contempla el estudio del saber tradicional de las sardinas en espeto y la moraga como patrimonio inmaterial y el impulso a su investigación histórica, promoción y difusión; la creación de un registro o archivo de documentos escritos, gráficos y sonoros, relacionados con la elaboración del espeto de sardinas y la moraga; el estudio de la sardina como recurso pesquero y el desarrollo de actuaciones para su sostenibilidad, y la participación en convocatorias de subvenciones que permitan un mayor impacto en los fines de la asociación.

Junto a la Consejería, representada en este acto por la coordinadora de Málaga de AGAPA, Carmen Muñoz, otra institución que respalda la creación de la nueva Asociación es la Diputación de Málaga, a través de su marca de promoción “Sabor a Málaga”, contando el acto con la presencia de Juan Carlos Maldonado, Vicepresidente de la Diputación.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...