TecnologíaLa mitad de los internautas compró online entre junio...

La mitad de los internautas compró online entre junio y diciembre de 2020

-

La mitad de los internautas (49,5%) realizó alguna compra a través de Internet entre junio y diciembre de 2020; y más del 95% de estos individuos recibieron algún paquete asociado a dichas compras online. La paquetería sigue creciendo gracias al comercio electrónico y se ha convertido en un pilar del sector postal, dado que el 75% de los españoles ya no recibe cartas de particulares y casi el 39% no recibe cartas de empresas.

Son los datos que refleja el último Panel de Hogares CNMC sobre el sector postal y el comercio electrónico, que corresponden a la segunda mitad de 2020. Es importante destacar que los datos de esta encuesta reflejan la situación de mercado durante el estado de alarma provocado por la pandemia de COVID-19.

A la hora de comprar por Internet, la mayoría de clientes escogió recibir el paquete en su domicilio particular (93%) o en su lugar de trabajo (13%). La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A. (en adelante “Correos”) concentró un 45% de estos repartos, 5 puntos menos que en 2019, en beneficio del resto de los operadores postales.

En lo que se refiere a los envíos por parte de particulares, solo un 11,6% mandó algún paquete en los últimos seis meses. El 19% eran devoluciones de compras; y un 69%, envíos a otros particulares. La gran mayoría de los españoles que enviaron paquetes (64%) optaron por Correos como operador postal, 6,6 puntos porcentuales menos que en el mismo periodo de 2019. Como en oleadas anteriores, el precio y la empresa fueron los factores determinantes para los usuarios al elegir el operador postal.

El Panel de Hogares también muestra cómo la carta tradicional va perdiendo protagonismo en la actividad postal. Entre junio y diciembre de 2020, solo 2 de cada 10 españoles envió alguna carta. Por otra parte, el 53,3% recibió cartas de empresas o suministradores de servicios mensualmente; y cerca del 40%, notificaciones administrativas por vía postal. A pesar de la digitalización de muchos trámites administrativos, solo el 14% de españoles recibió alguna o varias notificaciones electrónicas de la administración pública.

Por último, casi seis de cada diez españoles (57,4%) declaró no haber visitado ninguna oficina postal en los últimos seis meses. En caso de haberlo hecho, fue mayoritariamente para recoger paquetes (49%) o enviar cartas (39,4%).

Metodología

Estos resultados forman parte del Panel de Hogares CNMC, una encuesta a hogares e individuos de periodicidad semestral. La CNMC pretende recopilar información directamente de los ciudadanos a través de encuestas y análisis de las facturas de los servicios. El estudio es de naturaleza multisectorial y recoge datos relativos a los mercados de telecomunicaciones, audiovisuales, energía postal y transporte, entre otros.

La encuesta de esta oleada se llevó a cabo en la segunda mitad de 2020 e incluyó a 4.998 hogares y 9.079 individuos. Esta herramienta aporta una información amplia y diversa, y permite a la CNMC conocer mejor el punto de vista de los consumidores. Es importante destacar que los datos de esta encuesta reflejan la situación de mercado durante el estado de alarma provocado por la pandemia de COVID-19.

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...

Rincón de la Victoria acogerá el 21 de noviembre una campaña de Ecovidrio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha sumado a la campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje...

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...