Actualidad MálagaLa UMA adapta sus actividades para minimizar la expansión...

La UMA adapta sus actividades para minimizar la expansión de la Covid-19

-

La Universidad de Málaga, mediante una resolución del rector emitida previa reunión con el Consejo de Decanos y Decanas y Directores y Directoras de Centro, ha detallado un conjunto de medidas para adaptar sus actividades a lo dispuesto ayer en el decreto publicado por la Junta de Andalucía para restringir la propagación del coronavirus.

Siguiendo las instrucciones y recomendaciones de las autoridades sanitarias, administrativas y académicas competentes, la UMA garantiza el cumplimiento de las obligaciones laborales de profesores y trabajadores, así como las obligaciones de estudio del alumnado.

Docencia
En cuanto a la docencia, desde mañana 10 de noviembre y hasta el día 23, pasará a la modalidad no presencial, incluidas todas las actividades formativas y las tutorías que son competencia del profesorado universitario.

Quedará exceptuada del régimen de no presencialidad la realización de prácticas experimentales, rotatorias, prácticum o actividades similares, que se realizarán de forma presencial, adoptando las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias y de acuerdo con el plan de contingencias para la prevención de la enfermedad aprobadas por la Universidad, en las que se respetarán las medidas de distanciamiento, ventilación y protección necesarias para evitar el contagio de las personas.

El mismo tratamiento recibirán las pruebas de evaluación de dichas prácticas. El resto de las evaluaciones de estudiantes previstas oficialmente durante este período se llevarán a cabo de manera no presencial. Los decanos y directores de centro serán los encargados de determinar qué actividades se consideran experimentales, rotatorias, prácticum o similares.

Cabe destacar que el paso a enseñanza no presencial ya se establecía en el marco aprobado en Consejo de Gobierno el pasado 29 de junio para la adecuación de la organización de las enseñanzas universitarias a las exigencias sanitarias motivadas por la covid-19. En el mismo, se establecía un modelo de enseñanza bimodal que combinaba la docencia presencial con la virtual y que preveía volver a la formación a distancia en el caso de situación de necesidad con riesgo para la salud de las personas.

Garantía del cumplimiento de obligaciones laborales
Por otro lado, el personal docente e investigador de la Universidad de Málaga desarrollará su labor en los términos y condiciones establecidas en la resolución rectoral, de forma presencial o mediante teletrabajo, en aplicación de las decisiones adoptadas por los órganos de dirección y gobierno de la UMA y de la planificación docente e investigadora.

Por su parte, el personal de administración y servicios continuará desarrollando su actividad de apoyo a la actividad docente e investigadora, así como la actividad administrativa, técnica y de gestión, en los términos y condiciones que determina la resolución, de forma presencial o mediante teletrabajo, en aplicación de las normas establecidas por la Junta de Andalucía y de la planificación de los propios servicios universitarios.

Acceso a las instalaciones universitarias
Las instalaciones universitarias permanecerán abiertas para el desarrollo de las actividades ordinarias de esta institución académica hasta las 21,00 horas, en los términos y condiciones establecidas por los órganos de gobierno y administración de la Universidad, así como las normas y protocolos de prevención y seguridad en materia de salud.

En cuanto a las bibliotecas universitarias, seguirán abiertas para la realización de las actividades de estudio y préstamo, en los términos en los que se venían desarrollando en la actualidad.

Las secretarías de los centros también estarán abiertas para la atención de los usuarios, en los términos previstos mediante cita previa.

Instalaciones deportivas y exposiciones
El Servicio de Deportes mantendrá abiertas las instalaciones al aire libre para la práctica de las actividades deportivas programadas, cumpliendo las normas de prevención y seguridad establecidas. Sin embargo, permanecerán cerradas al público el resto de las instalaciones.

Por último, las salas de exposiciones permanecerán abiertas al público con las limitaciones establecidas en las normas y planes de prevención aprobados por la Universidad, en cuanto a aforo y seguridad en materia de salud.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...