VidaGastronomíaLa UMA lidera un proyecto Erasmus+ sobre alimentación responsable

La UMA lidera un proyecto Erasmus+ sobre alimentación responsable

-

El Vicerrectorado de Movilidad y Cooperación Internacional de la UMA, de la mano de la profesora de Organización de Empresas, Ana María Castillo, lidera el proyecto Erasmus+ Fair Food for a Smart Life (Comida justa para una vida inteligente). Esta asociación estratégica será ejecutada por un consorcio de 6 organizaciones de varios países europeos, entre las que se encuentran los máximos exponentes de la dieta mediterránea.

Los socios incluyen a universidades, expertos agroalimentarios en nutrición y restauración, consultores y educadores de España, Italia, Portugal y Bélgica. Los socios que acompañarán a la Universidad de Málaga son la Universidad de Aveiro (Portugal), los consultores europeos IDP, la asociación sin ánimo de lucro IHF y la empresa Internet Web Solutions.

Fair Food for a Smart Life es un proyecto de la convocatoria de Acciones Estratégicas del programa Erasmus+, cofinanciado por la Comisión Europea, que tiene una duración de dos años. Su propósito es contribuir a la mejora del bienestar a través de una educación nutricional inspirada en la forma en que nuestros ancestros comían, con productos naturales, propios del territorio, tratados de forma sencilla y consumidos en su temporada.

Sin embargo, este proyecto no solo se enfoca a la salud y bienestar de las personas a largo plazo, sino que se propone contribuir a preservar el valioso patrimonio cultural culinario europeo y a mejorar medio ambiente promoviendo una alimentación responsable de bajo impacto ambiental que ayude a frenar el cambio climático.

Las actividades del proyecto consistirán en identificar y ordenar conocimientos ancestrales sobre variedades, productos y modalidades tradicionales de producción, conservación y consumo de alimentos, que están en muchos casos en riesgo de desaparecer, como vía para preservar este legado cultural.

En segundo lugar, Fair Food se propone difundir este conocimiento entre la población en general y especialmente entre los más jóvenes, a través de programas de formación presencial y online, usando en las redes sociales y contando con la colaboración de líderes de opinión e influencers. Gracias a esta concienciación y al cambio de hábitos alimentarios, se favorece el emprendimiento y la continuidad de este tipo de negocios, sobre todo en las zonas rurales, para mejorar su atractivo y competitividad, atraer y fijar población.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad