Málaga ActualidadLa UMA renueva su campus virtual

La UMA renueva su campus virtual

-

El campus virtual de la Universidad de Málaga se ha renovado, con la finalidad de poder ofrecer a toda la comunidad universitaria un mejor servicio, que redundará en mayor fiabilidad, seguridad y capacidad de respuesta ante la situación actual. El Servicio de Enseñanza Virtual y Laboratorios Tecnológicos de la UMA, perteneciente al Vicerrectorado de Empresa, Territorio y Transformación Digital, ha sido el encargado de actualizar esta plataforma.
La nueva versión del campus virtual cuenta con más posibilidades y mejoras, centradas especialmente en la gestión de contenidos y seguridad. Así, dispone de los medios más avanzados existentes en materia de videoconferencia, trabajo en grupos remotos o tele-docencia. De esta forma, se han mejorado los sistemas informáticos, de almacenamiento ‘hardware’, los gestores de base de datos, sistemas operativos y servidores web.
Las herramientas para la comunicación, las nuevas opciones para el diseño de pruebas de conocimiento, el control antiplagio o las mejoras en la corrección de entrega de tareas, son algunas de las novedades que aporta esta nueva versión, que facilita la aplicación de estrategias docentes relacionadas con la evaluación continua, el aprendizaje basado en proyectos y la evaluación por pares (coevaluación).
Este conjunto de medidas representa la nueva propuesta tecnológica institucional, como plataforma virtual de enseñanza y aprendizaje de la comunidad universitaria.
El funcionamiento en general apenas ha cambiado, por lo que se espera una rápida adaptación de la comunidad universitaria. Todos los contenidos y actividades han sido actualizados automáticamente y no se requiere intervención alguna por parte del usuario.
No obstante, la comunidad universitaria sigue disfrutando de un servicio de soporte y asesoramiento en relación a su uso y funcionalidad, así como para la creación de contenidos de apoyo a la docencia en estos espacios, a cargo de un equipo técnico especializado aportado por el Servicio de Enseñanza Virtual y Laboratorios Tecnológicos de la UMA.

Realización y evaluación de pruebas
Entre las mejoras realizadas en el campo de la evaluación destacan las intervenciones en foros, que favorece las posibilidades de evaluación por parte del profesorado y de coevaluación entre los propios estudiantes.
Por otra parte, se han realizado mejoras en las posibilidades de respuesta y corrección de los envíos de los estudiantes sobre el propio trabajo, generando un «documento con anotaciones del profesor» y un «trabajo enviado por el estudiante”. Esto permite, entre otras cosas, subrayar, hacer comentarios, poner sellos, tachar, seleccionar o rotar imágenes; mejorando así la retroalimentación del profesor hacia el estudiante durante el proceso de evaluación.
En cuanto a las pruebas de conocimiento se ha añadido la posibilidad de anular o cancelar la opción seleccionada en multi-respuesta, lo que permite al estudiante rectificar, antes de continuar la prueba.
Otra de las novedades es el aviso de concurrencia de otra prueba de conocimiento en el centro, en la misma fecha, para optimizar la respuesta de la herramienta de evaluación. Además, se ha incluido también el retraso aleatorio en el inicio de la prueba para evitar sobrecarga de los sistemas, por múltiples accesos simultáneos.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad