VidaSaludLa Unidad de Salud Mental Comunitaria de Marbella junto...

La Unidad de Salud Mental Comunitaria de Marbella junto al Hospital Costa del Sol inauguran la Unidad de Prevención e Intervención Intensiva en Conducta Suicida ‘UPII Cicerón’

-

Se ha inaugurado en el Hospital Costa del Sol la Unidad de Prevención en Intervención Intensiva en Conducta Suicida ‘UPII Cicerón’. Se trata de una consulta que será atendida por su coordinador y reponsable del ‘Programa Cicerón’, el psicólogo clínico de la Unidad de Salud Mental Comunitaria (USMC) de Marbella y actual responsable del Programa de Enlace de Salud Mental del Hospital Costa del Sol, Miguel Guerrero Díaz.

La ‘Unidad UPII Cicerón’, primera en Andalucía de estas características, es un proyecto de colaboración entre la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Salud Mental del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria  y el Hospital Costa del Sol.

Ésta será una extensión del ‘Programa Cicerón’ que se venía desarrollando exclusivamente en la USMC de Marbella (Albarizas). A partir de ahora, atenderá a todos los ususarios que lo necesiten pertenecientes al Distrito Sanitario de Atención Primaria Costa del Sol. Esto incluye a los pacientes de las tres USMC de la Costa del Sol (Fuengirola-Míjas, Marbella y Estepona) y sus respectivos centros de Atención Primaria.

A este acto han asistido los directores gerentes de la Agencia Sanitaria Costa del Sol y del Hospital Universitario Virgen de la Victoria; Luisa Lorenzo Nogueira y José Antonio Ortega Domínguez, respectivamente; el coordinador de Cuidados de la UGC de Salud Mental del Virgen de la Victoria, Antonio Reyes Taboada; y el actual coordinador en funciones de la USMC Marbella y responsable de esta unidad de prevención, Miguel Guerrero Díaz.

Esta inauguración -que ha tenido lugar en el salón de actos del Hospital Costa del Sol cumpliendo estrictamente las restricciones de aforo- coincide con la celebración, hoy día 10 de septiembre, del ‘Día Mundial de la Prevención del Suicidio’. Durante el acto, tras la participación de la mesa, se ha procedido a la lectura del Manifiesto de la Asociación Internacional de Prevención del Suicidio (IASP) -con el apoyo de la OMS- por parte del que hasta ahora ha sido coordinador de la USMC de Albarizas y enfermero especialista en salud mental, Emilio Andrade. A continuación Miguel Guerrero ha expuesto los resultados de los dos años del ‘Programa Cicerón’ y ha presentado los objetivos, estructura y funcionamiento de esta unidad.

Los objetivos de la UPII son, entre otros, ofertar una intervención mediante una psicoterapia específica y un seguimiento intensivo para pacientes con conducta suicida de riesgo (ideación autolítica y/o tras realizar un intento de suicidio), garantizar la continuidad asistencial tras el alta del servicio de Urgencias del Hospital Costa del Sol y optimizar la detección precoz de la conducta suicida en los dispositivos sanitarios de salud mental y de atención primaria. Además, se atenderán a supervivientes (familiares de personas fallecidas por suicidio) con el fin de ofrecer un apoyo psicológico que facilite la tarea de reelaboración de un duelo sumamente complicado.

El perfil de las personas a las que está dirigida esta unidad es: personas con trastornos psiquiátricos y/o psicológicos; con historia de intentos previos; con conducta suicida activa; supervivientes de suicidio; y pacientes vulnerables como personas mayores asisladas y/o con enfermedades crónicas.

Como unidad docente, la UPII ofertará una formación continuada a todos los profesionales sanitarios y no sanitarios que atienden en algún paso del proceso asistencial del paciente con conducta suicida, para capacitarlos con las competencias y habilidades necesarias que garanticen una atención sanitaria respetuosa, integral y de calidad. Ésta está dirigida tanto al personal del Hospital Costa del Sol, de los profesionales de la UGC de Salud Mental y de los Equipos Básicos de Atención Primaria del Distrito Costa del Sol; como a los profesionales en formación -MIR, PIR y EIR- que así lo soliciten.

Por otra parte, desde esta unidad se desarrollarán también distintos proyectos de investigación, se realizarán publicaciones científicas y se divulgarán los resultados asistencias de la unidad.

Como agentes de prevención, desde la UPII se trabajará conjuntamente con organismos como las universidades públicas, asociaciones de usuarios y familiares, medios de comunicación locales, corporaciones y centros educativos. También colaborará con el desarrollo de las acciones de prevención del suicidio que marca el III PISMA ( Plan Integral de Salud Mental de Andalucía), se ofrecerá asesoramiento a profesionales y también apoyo para la elaboración de guías y procedimientos a otros centros sanitarios.

Esta nueva unidad ocupará un espacio en la planta semisótano del Hospital Costa del Sol y atenderá a los pacientes los martes, miércoles y jueves de la semana, en horario de 8 a 15 horas. En ella se dará asistencia a aquellos pacientes que hayan sido atendidos en la unidad de Urgencias tras haber realizado una tentativa de suicidio y después de haber sido valorados por un especialista en salud mental de enlace de este hospital. También a los que proceden de la USMC referentes del Distrito Sanitario Costa del Sol (Fuengirola, Marbella, Estepona) cuando se detecte en algún usuario la intencionalidad suicida y alto riesgo de paso al acto. Además, también se asistirá a pacientes post-alta tras ingreso en la unidad de hospitalización de salud mental del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga tras ingresar por una tentativa suicida grave; y a supervivientes de suicidio con grado de parentesco con la víctima conyugal, parental, filial que requieran apoyo a través de terapia grupal.

Entre las funciones a llevar a cabo desde la UPII destacan: la valoración y clasificación del riesgo suicida y el seguimiento terapéutico intensivo de pacientes (6 meses tras el alta de la unidad de hospitalización de salud mental, 12 meses tras un intento de suicidio y 18 meses para los intentos de suicidio medicamente graves (ISMG), es decir a aquéllos que utilizan métodos altamente letales y que han comprometido seriamente su supervivencia. Además, esta unidad trabajará con una actitud asertiva-comunitaria para evitar las pérdidas y abandonos, garantizando la continuidad asistencial y adherencia al tratamiento, para detectar precozmente la conducta suicida e intervenir en los momentos de crisis.

Últimas noticias

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

La conferencia de Jane Goodall en Málaga representa su única parada en España durante su gira mundial

La reconocida etóloga Jane Goodall imparte hoy a las 19:30 horas la conferencia "Esperanza en acción" en el Cine...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad