Provincia AndalucíaLas ejecuciones hipotecarias en Andalucía aumentaron un 21,3% en...

Las ejecuciones hipotecarias en Andalucía aumentaron un 21,3% en 2024

-

Las ejecuciones hipotecarias iniciadas en Andalucía durante 2024 experimentaron un incremento del 21,3% respecto al año anterior, rompiendo la tendencia a la baja que mantenían desde 2022. Los tribunales andaluces registraron 5.519 ejecuciones hipotecarias durante el pasado ejercicio, según revela el informe «Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales» publicado por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.

Andalucía se situó a la cabeza nacional en número absoluto de ejecuciones hipotecarias, seguida por Cataluña con 4.491, la Comunidad Valenciana con 3.403, Madrid con 2.204 y Murcia con 1.229. En términos relativos, considerando las ejecuciones por cada 100.000 habitantes, Andalucía registró una tasa de 62,7, ocupando el tercer puesto tras Murcia (78) y la Comunidad Valenciana (63,5).

Los concursos presentados en los juzgados andaluces sumaron 8.791 durante 2024, lo que supone un aumento del 39,3% respecto a 2023. Del total de concursos, el 88,4% correspondió a personas naturales sin actividad empresarial, que experimentaron un incremento del 45,1%. Los concursos de personas jurídicas representaron el 9,4% del total, con un aumento del 35%, mientras que los de personas naturales empresarios disminuyeron un 44,1%.

Los lanzamientos practicados en Andalucía durante 2024 fueron 4.027, un 9,5% menos que el año anterior. De este total, 2.712 lanzamientos (67,3%) derivaron de procedimientos relacionados con la Ley de Arrendamientos Urbanos, registrando un descenso del 8,4%. Los lanzamientos por ejecuciones hipotecarias sumaron 994 (24,6% del total), con una disminución del 12,4% respecto a 2023.

Las demandas por despido presentadas en los Juzgados de lo Social andaluces alcanzaron las 27.014 durante 2024, lo que representa un incremento del 12,9% respecto al año anterior. Andalucía fue la tercera comunidad con mayor número de demandas por despido, tras Cataluña y Madrid. Además, los juzgados andaluces registraron 22.866 reclamaciones de cantidad, un 5,2% más que en 2023, y 449 verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas, con un aumento del 5,9%.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...