Actualidad MálagaLas escuelas de Málaga recogen 11.350 kilogramos de residuos...

Las escuelas de Málaga recogen 11.350 kilogramos de residuos electrónicos con la campaña Otro Final es Posible

-

Los centros escolares de Málaga se han volcado con el reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) a través de su participación en la campaña Otro Final es Posible. La iniciativa ha sido promovida por Fundación ECOTIC y el Programa de Concienciación Municipal Málaga, Cómo Te Quiero!?, del Área de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Málaga, y ha contado con la colaboración de EMMA Medioambiental Andaluza.

Gracias a la implicación de los alumnos y profesores de los centros participantes, entre el 15 de febrero y el 30 de marzo se ha logrado recoger a través de las escuelas participantes un total de 11.350 kilogramos de residuos, evitando con ello la posible contaminación que podrían originar, y permitiendo recuperar los materiales que contienen para evitar el agotamiento de los recursos naturales.

La iniciativa se ha articulado en torno a 60 talleres educativos dentro de la actividad “La Huella de la Tecnología”, desarrollados en el marco del Programa de Educación Ambiental Pasaporte Verde. Mediante estas actividades, más de 2.500 alumnos han podido acercarse a los pormenores de la gestión de los residuos electrónicos y su importancia para la conservación del medio ambiente.

Los talleres se han visto complementados con visitas de los centros escolares a la planta de gestión de residuos de EMMA Medioambiental Andaluza, que han permitido a los alumnos conocer de primera mano las particularidades de cómo se gestionan los residuos electrónicos y sobre cómo se trabaja una planta de reciclaje de este tipo.

Además de las actividades formativas, los centros escolares han participado en un concurso de recogida de RAEE a través de los contenedores habilitados en sus propias instalaciones, con el que optaban a tres premios económicos concedidos por ECOTIC para financiar sus viajes de estudios para los centros que aportasen las mayores cantidades de residuos.

La enorme implicación de profesores y alumnos con la campaña ha permitido recoger un total de 11.350 kilogramos de RAEE. Las escuelas que han aportado las mayores cantidades de residuos han sido el CP San Juan de Dios (La Goleta) con 4.833 kilogramos, el IES Emilio Prados con 3.597 kilogramos, y el CEIP Jábega con 1.567 kilogramos. Los centros obtendrán gracias a estas cantidades premios de 2.000 euros, 1.500 euros y 500 euros respectivamente.

Últimas noticias

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...