Málaga ActualidadLas escuelas de Málaga recogen 11.350 kilogramos de residuos...

Las escuelas de Málaga recogen 11.350 kilogramos de residuos electrónicos con la campaña Otro Final es Posible

-

Los centros escolares de Málaga se han volcado con el reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) a través de su participación en la campaña Otro Final es Posible. La iniciativa ha sido promovida por Fundación ECOTIC y el Programa de Concienciación Municipal Málaga, Cómo Te Quiero!?, del Área de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Málaga, y ha contado con la colaboración de EMMA Medioambiental Andaluza.

Gracias a la implicación de los alumnos y profesores de los centros participantes, entre el 15 de febrero y el 30 de marzo se ha logrado recoger a través de las escuelas participantes un total de 11.350 kilogramos de residuos, evitando con ello la posible contaminación que podrían originar, y permitiendo recuperar los materiales que contienen para evitar el agotamiento de los recursos naturales.

La iniciativa se ha articulado en torno a 60 talleres educativos dentro de la actividad “La Huella de la Tecnología”, desarrollados en el marco del Programa de Educación Ambiental Pasaporte Verde. Mediante estas actividades, más de 2.500 alumnos han podido acercarse a los pormenores de la gestión de los residuos electrónicos y su importancia para la conservación del medio ambiente.

Los talleres se han visto complementados con visitas de los centros escolares a la planta de gestión de residuos de EMMA Medioambiental Andaluza, que han permitido a los alumnos conocer de primera mano las particularidades de cómo se gestionan los residuos electrónicos y sobre cómo se trabaja una planta de reciclaje de este tipo.

Además de las actividades formativas, los centros escolares han participado en un concurso de recogida de RAEE a través de los contenedores habilitados en sus propias instalaciones, con el que optaban a tres premios económicos concedidos por ECOTIC para financiar sus viajes de estudios para los centros que aportasen las mayores cantidades de residuos.

La enorme implicación de profesores y alumnos con la campaña ha permitido recoger un total de 11.350 kilogramos de RAEE. Las escuelas que han aportado las mayores cantidades de residuos han sido el CP San Juan de Dios (La Goleta) con 4.833 kilogramos, el IES Emilio Prados con 3.597 kilogramos, y el CEIP Jábega con 1.567 kilogramos. Los centros obtendrán gracias a estas cantidades premios de 2.000 euros, 1.500 euros y 500 euros respectivamente.

Últimas noticias

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una...

El presupuesto de la Diputación de Málaga superará los 500 millones de euros en 2026 por primera vez

El presupuesto global de la Diputación de Málaga, incluyendo la propia institución y sus entes y consorcios, superará por...

El VIII Congreso de Edufinet reúne a cerca de 40 expertos en Málaga del 12 al 14 de noviembre

El Proyecto Edufinet, promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, celebra este año la octava edición de su Congreso...

El Ayuntamiento de Málaga oferta 996 tarjetas de transporte con 50 viajes gratuitos para demandantes de empleo

El Ayuntamiento de Málaga oferta casi mil tarjetas de transporte con 50 viajes gratuitos cada una para personas desempleadas...

Más de 5.100 estudiantes de Málaga participarán en las actividades de la Diputación por el Día Internacional del Flamenco

La Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Educación y Juventud, ha puesto en marcha diversas actividades...