Provincia AndalucíaLas playas de Estepona recibirán 25.000 metros cúbicos de...

Las playas de Estepona recibirán 25.000 metros cúbicos de arena antes del verano

-

las playas del municipio recibirán próximamente 25.000 metros cúbicos de arena. La concejala adscrita al área de Playas, Susana Aragón, ha explicado que Demarcación de Costas realizará entre finales de mayo y principios de junio los aportes de arena solicitados por el Consistorio para garantizar así que los temporales no causen daños en el litoral y que las playas presenten “un estado óptimo de cara a la temporada estival”. La edil ha indicado que el Consistorio ha solicitado que se regeneren ocho playas de Estepona, aunque ha matizado que éstas no se han visto demasiado afectadas debido a la ausencia de fuertes temporales. Asimismo, ha comentado que el municipio vuelve a ver incrementada la cantidad de aportes con respecto al verano anterior, ya que el año pasado se aportaron 23.000 metros cúbicos de arena, frente a los 4.300 metros cúbicos en 2012. Los aportes, al igual que el año pasado, serán extraídos de ríos del municipio para facilitar así los traslados. Por otro lado, la responsable municipal ha indicado que el Ayuntamiento ha solicitado que se mantengan las banderas azules para las playas de La Rada, El Cristo y El Padrón. El pasado año esas tres playas obtuvieron el prestigioso galardón que concede la Fundación de Educación Ambiental (FEE). Aragón ha apuntado que este distintivo resulta “muy importante” para la ciudad porque reconoce aspectos como la calidad de las aguas de baño, la información que ofrecen sobre aspectos medioambientales o las instalaciones que ponen a disposición de los bañistas. “Una ciudad turística como Estepona necesita este tipo de reconocimientos, porque son nuestra mejor tarjeta de presentación”, ha subrayado Aragón. En ese sentido, ha añadido que los turistas “son cada vez más exigentes con los destinos que eligen, y valoran estos galardones cada vez más conocidos por los ciudadanos”. A ese respecto, ha recordado que La Rada, El Cristo y El Padrón también obtuvieron este distinto en 2012. Por otra parte, la concejala ha señalado que el Consistorio está actuando durante todo el año en el litoral para que las playas “puedan ser disfrutadas en cualquier momento”. Así, desde las brigadas operativas se han acometido trabajos de pintura, fontanería, carpintería y electricidad en los módulos, se han reparado las pasarelas peatonales y se han acondicionado los oasis. Además, se sustituyeron las antiguas barcas de madera donde se realizan las moragas por cubas más seguras y estéticas. Aragón ha indicado que antes de Semana Santa se intensificaron los trabajos con el cribado y limpieza de la arena en las playas donde se ubican chiringuitos y hoteles, como La Rada, El Cristo, Costa Natura o El Padrón. Además, se acondicionaron una veintena de pasarelas peatonales para facilitar el baño; de esta forma, se sustituyeron más de 750 tablas, que se encontraban en mal estado por el uso, la lluvia y el calor, y se colocaron 20 papeleras adicionales.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...