Sin categoríaLos Ángeles, la nueva tendencia

Los Ángeles, la nueva tendencia

-

La moda es cambio. No sólo en las tendencias, sino también en el sistema, lo que se espera de las pasarelas, las firmas más importantes, e incluso la forma de hacer moda.

Nueva York es considerado el centro de la moda por excelencia. La historia mira hacia París e Italia, pero lo cierto es que, en un mundo tan cambiante, Nueva York es la ciudad que mejor recoge esa variedad, la que permite encontrar miles de estilos diferentes en un mismo espacio, la que tiene diversos barrios con estilos completamente diferentes y que, por lo tanto, ha permitido a muchos coolhunters encontrar todas las tendencias que se han llevado en los últimos años.

Sin embargo, una cosa son las tendencias y otra cosa es el centro de inspiración de firmas y diseñadores. Hasta hace poco, ambos coincidían y Nueva York era la respuesta en los dos casos. Muchos afirmaban que esta ciudad es una inspiración constante, que supone un estímulo constante y que, por lo tanto, ayuda a crear, impulsa la creatividad. Algunos siguen pensando lo mismo. Otros han girado la cabeza hacia la costa oeste y, más concretamente, Los Ángeles. Una ciudad con muchas similitudes con Nueva York, como los estilos diferentes en cada barrio, los rótulos publicitarios, la afluencia de turistas, el ser “un hervidero de posibilidades”. Pero también muchas diferencias.

Los Ángeles, la segunda ciudad de Estados Unidos más grande después de Nueva York, famosa por sus playas, centro de la industria del cine, con el estilo bohemio y surfero por excelencia. El centro de la ciudad renació hace tan solo dos décadas, pero en la actualidad es centro de inversiones millonarias (como una inversión asiática que tiene el objetivo de construir el que será uno de los complejos de lujo más importantes del mundo) y el lugar en el que muchas de las firmas de moda más importantes se fijan cuando piensan en expandirse. Por otro lado, esta ciudad ha propiciado el surgimiento de numerosos movimientos artísticos y ha sido el lugar donde se han fundado muchas de las firmas más vestidas del momento

El estilo más relajado, más fresco, ha supuesto una mayor inspiración para los diseñadores, ayudando a muchos a alejarse de lo que todos crean y de superar la saturación que en muchos casos es Nueva York. Lo cierto es que un cambio de aires nunca viene mal, y era bastante necesario en la industria pero, está por ver si esto permite mayor diversidad en las pasarelas y en lo que se lleva puesto.

Nerea Maroto

 

Últimas noticias

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...

Los talleres de separación de biorresiduos llegan a los centros educativos de Rincón de la Victoria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, continúa desarrollando la campaña 'Seguimos...

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una...