EsteponaLos distritos y barriadas de Estepona recibirán 4,5 millones...

Los distritos y barriadas de Estepona recibirán 4,5 millones de euros para un plan de remodelación

-

El Ayuntamiento de Estepona destinará cerca de 4,5 millones de euros procedentes del superávit de 2024 a un plan integral de remodelación e infraestructuras en el casco urbano y extrarradio. El Pleno municipal aprobó esta modificación presupuestaria el 28 de marzo de 2025. El proyecto abarca actuaciones en zonas como la barriada Fuerzas Armadas, el entorno del Orquidario y la Avenida Marqués del Duero en Cancelada.

Las intervenciones programadas afectarán al conjunto de infraestructuras existentes, incluyendo redes de servicios, pavimentación, acerado y medidas de accesibilidad. El plan contempla remodelaciones integrales de conjuntos de calles con soluciones uniformes en distintas zonas de la localidad. Entre las actuaciones previstas destacan las obras en calle Montemayor y las vías ubicadas entre la Plaza del Ajedrez y la Avenida de Andalucía.

La liquidación presupuestaria de 2024, también aprobada en el Pleno, registró un superávit de 45,63 millones de euros y una estabilidad presupuestaria de 24,04 millones. Desde 2015, las cuentas municipales de Estepona mantienen todas sus magnitudes económicas en positivo. La modificación presupuestaria busca potenciar las obras y mantenimiento en diferentes zonas del municipio.

El Pleno aprobó otra modificación presupuestaria para destinar 20 millones de euros al pago de deuda municipal. Con esta amortización, de los 24 millones que restan de la deuda que llegó a alcanzar los 304 millones, quedaría prácticamente liquidada la totalidad durante este ejercicio. Esta reducción de deuda permitiría aplicar un plan de bajada de impuestos en 2026.

En materia de vivienda, el Consistorio destinará parcelas con calificación de equipamiento público a la construcción de viviendas protegidas en régimen de alquiler. El Ayuntamiento aplicará el Decreto-Ley 1/2025 de la Junta de Andalucía, que permite la construcción de viviendas públicas en parcelas de equipamientos sin modificar los instrumentos de planeamiento. Los servicios técnicos municipales realizarán un estudio para identificar las parcelas más adecuadas para este fin.

El plan municipal incluye aplicar un incremento de densidad del 10 por ciento en las parcelas destinadas a vivienda protegida, siempre que sea técnicamente viable. Asimismo, se estudiará qué parcelas residenciales municipales pueden destinarse íntegramente a viviendas con algún régimen de protección pública, con un incremento de densidad del 20 por ciento para maximizar el número de viviendas.

El Pleno aprobó también medidas para proteger a los compradores de vivienda nueva, estableciendo como criterio general no conceder licencias de obras donde la urbanización esté en ejecución hasta que el Ayuntamiento recepcione la totalidad de las obras del entorno. Esta medida no aplicará a la construcción de vivienda protegida, aunque se vigilará que cuenten con las dotaciones y servicios necesarios.

Últimas noticias

La Red Violeta de Ronda recibe premio nacional de la Federación Española de Municipios y Provincias

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) otorgó un reconocimiento nacional a la Red Violeta implementada por el...

Pfizer abre convocatoria de becas para profesionales sanitarios especializados en cáncer de mama metastásico

Pfizer lanzó una nueva edición de su programa de becas educacionales independientes dirigidas a profesionales de la salud dedicados...

El Gobierno Regula el DNI en Formato Digital para Teléfonos Móviles

El Gobierno de España ha aprobado la normativa que regula la expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de...

El Ayuntamiento de Málaga oferta 172 plazas gratuitas para jóvenes en el programa ‘Jóvenes y Naturaleza’

El Ayuntamiento de Málaga ha presentado una nueva edición del programa 'Jóvenes y Naturaleza' que ofrece 172 plazas gratuitas...

La exposición ‘Pintura liberada’ del Museo Carmen Thyssen Málaga muestra la figuración española de los 80

El Museo Carmen Thyssen Málaga inauguró el 31 de marzo de 2025 la exposición 'Pintura liberada. Joven figuración española...

El Ayuntamiento de Málaga realiza pagos presupuestarios por 755 millones en 2024 con un aumento del 3,6%

El Ayuntamiento de Málaga, sus organismos autónomos y el consorcio de la Orquesta efectuaron pagos por valor de casi...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad