Actualidad MálagaLos expertos inmobiliarios apuntan hacia una moderación en el...

Los expertos inmobiliarios apuntan hacia una moderación en el ritmo de ventas en la Costa del Sol

-

Las compraventas inmobiliarias en Marbella y su área de influencia, el conocido como Triángulo de Oro que conforma junto a Estepona y Benahavís, se han estabilizado después de ocho años de crecimiento sostenido. Sin embargo, una serie de factores como la sobreoferta enfocada a un mismo perfil de comprador, la incertidumbre generada por el Brexit o la ralentización de la economía global llevan a los expertos a augurar para los próximos meses una moderación en el ritmo de ventas y desaceleración de los precios. El informe sobre el mercado inmobiliario en la Costa del Sol elaborado por Diana Morales Properties|Knight Frank,una de las agencias más prestigiosas de la zona, apunta a la necesidad de tener en cuenta estas señales y anima a todos los actores del sector “a seguir trabajando de forma ardua para nivelar los distintos factores”.

Pese al auge de Estepona o Benahavís, Marbella sigue a la cabeza de las operaciones de compraventa, y es una de las ciudades de referencia nacional debido a la estrecha relación de su economía con la situación en la Unión Europea. Así, a la llegada de inversiones que buscan la estabilidad política que no encuentran en Cataluña, se suman incentivos como la reciente bonificación del impuesto de sucesiones y donacionesadoptada por el gobierno andaluz.

En el contexto internacional, la incertidumbre por el Brexit sigue alejando a compradores del Reino Unido. Aunque siguen siendo la nacionalidad mayoritaria tanto en España como en Marbella, ya representan el 15% de las ventas frente al 21% de haceunos años. Ese descenso se ha compensado con un aumento del mercado doméstico y, especialmente, el auge de compradores procedentes de Noruega, Bélgica, Suecia, Holanda, Francia o incluso países árabes. Todos ellas regiones con un crecimiento económico sólido, que encuentran en la Costa del Sol un destino asequible. De hecho, la Semana Santa es uno de los periodos usados por posibles compradores para visitar y conocer de primera mano sus futuras adquisiciones.

Sin embargo, el ajuste de las previsiones de crecimiento de estas economías para el bienio 2019-2020 por debajo del 2%, así como la menor actividad de los fondos de inversión europeos y norteamericanos, hace pensar a los expertos en un enfriamiento de inversiones de las grandes fortunas en un futuro cercano. El estudio pone además el acento en la presión que sufren los promotores para compensar los beneficios tras el aumento de los costes de construcción y del suelo, lo que se traduce en un aumento de precio de las propiedades.

Por este motivo, el informe del Mercado Inmobiliario de Diana Morales Properties | Knight Frank considera que estas señales deberían conllevar una “disminución de los precios del suelo y de los costes de construcción, con la consiguiente moderación de los precios de la vivienda debido a la pérdida de dinamismo del mercado y la resolución del impasse producido por el Brexit”. Según sus estimaciones, sería el segmento de lujo alto el que mejor resistiría y mantendría sus objetivos de venta.

Benahavís, Estepona, Ojén y Mijas, incluso Casares o Manilva, han absorbido gran parte del desarrollo inmobiliario en los últimos cinco años ante la falta de una herramienta de planeamiento en Marbella, donde los precios han subido hasta un 7%. Sin embargo, se detecta ya un “enfriamiento paulatino del interés” en estos municipiosdebido al incremento de precios.

Nuevos estilos de vivienda

El informe constata que la mayoría de los compradores en Marbella no necesita hipoteca. El segmento de edad entre los 35-44 años se mantiene como el más activo en la búsqueda de propiedades, confirmando el rejuvenecimiento de los compradores, seguido por quienes se encuentran entre los 45-54 años.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...