Más noticiasLos órganos judiciales españoles registraron más de 95.000 demandas...

Los órganos judiciales españoles registraron más de 95.000 demandas de disolución matrimonial en 2024

-

Los órganos judiciales de España registraron 95.650 demandas de disolución matrimonial durante 2024, lo que supone un incremento del 3,6% con respecto al año anterior. Este aumento devuelve las cifras a niveles similares a los de 2022, cuando se presentaron 95.193 demandas, según datos publicados por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.

El incremento global se debe principalmente al aumento de las demandas de divorcio, especialmente las consensuadas, que crecieron un 4,4% hasta alcanzar las 55.146, mientras que los divorcios no consensuados aumentaron un 2,8% con 37.080 casos. Por el contrario, las separaciones matrimoniales disminuyeron ligeramente: las no consensuadas bajaron un 3,2% (1.006 casos) y las consensuadas apenas descendieron un 0,6% (2.355 casos).

El número de nulidades matrimoniales subió un 23,5% con respecto a 2023, pasando de 51 a 63 casos. En relación con la población, la tasa nacional de demandas de disolución matrimonial se situó en 199 por cada 100.000 habitantes, tomando como referencia la población a 1 de enero de 2024.

Canarias registró la tasa más alta con 236,4 demandas por cada 100.000 habitantes, seguida por la Comunidad Valenciana (221,9) y Baleares (219,9). Por encima de la media nacional también se situaron Murcia (212,3), Andalucía (211,6), La Rioja (206,7) y Castilla-La Mancha (204,6). Las comunidades con tasas más bajas fueron País Vasco (168,1) y Castilla y León (169,7).

En cuanto a otros procedimientos relacionados, las demandas de modificación de medidas consensuadas aumentaron un 4,5% hasta alcanzar las 13.045, mientras que las no consensuadas subieron un 2,8% con 32.423 casos. Las demandas de guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales también experimentaron incrementos: un 3,9% en las consensuadas (23.144) y un 4,5% en las no consensuadas (28.506).

Últimas noticias

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...

Los talleres de separación de biorresiduos llegan a los centros educativos de Rincón de la Victoria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, continúa desarrollando la campaña 'Seguimos...

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una...

El presupuesto de la Diputación de Málaga superará los 500 millones de euros en 2026 por primera vez

El presupuesto global de la Diputación de Málaga, incluyendo la propia institución y sus entes y consorcios, superará por...

El VIII Congreso de Edufinet reúne a cerca de 40 expertos en Málaga del 12 al 14 de noviembre

El Proyecto Edufinet, promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, celebra este año la octava edición de su Congreso...