Málaga ActualidadMálaga es la provincia con los alquileres más caros...

Málaga es la provincia con los alquileres más caros de toda Andalucía y la sexta de España

-

Málaga es uno de los destinos más apreciados por los viajeros para pasar allí sus vacaciones de verano. Sin embargo, con un precio medio de 167€ por noche en temporada alta, se encuentra entre las provincias más caras de todo el país. Estos precios tan solo son superados en algunas de las provincias más exclusivas como Islas Baleares o Tarragona, según un estudio realizado por Holidu, buscador de alquileres vacacionales y apartamentos.

Comparando la provincia con el resto de las provincias andaluzas, sus alquileres son los que tienen un precio más elevado tanto en temporada alta como en la baja. La diferencia con la segunda provincia más cara, Cádiz, es de alrededor de un 10% por noche (con un precio medio de 151€ en esta provincia), mientras que es casi el doble que los 90€ que cuesta pasar una noche en Jaén, el destino andaluz más barato. El estudio que compara los precios tanto en temporada alta como en temporada baja entre distintas regiones, tanto de España como del resto de países europeos, destaca a Málaga no solo por su popularidad sino también por sus elevados precios. Aunque los 167€ de media que cuesta dormir en esta provincia pueden parecer altos, palidecen al compararlos con las Islas Baleares (264€ por noche) o Guipúzcoa (235€), las dos provincias más caras de toda España.

La Costa del Sol es la zona más cara de Andalucía y entre las más caras de toda España
Si nos fijamos solo en las zonas costeras, la Costa del Sol se sitúa como la quinta más cara de todo el país, con un precio medio en temporada alta de 187€ por noche, y 92€ en temporada baja. Por encima de ella, con un coste bastante más elevado por día, se encuentran otras famosas costas españolas como la Costa Vasca (243€ por noche) y las Islas Baleares (264€). En este sentido es también la más cara de Andalucía ya que la Costa de la Luz y la Costa Tropical tienen un precio medio de 161€ y 117€ por noche en temporada alta.

La variabilidad entre los precios entre temporada alta y baja tampoco es demasiado extrema en Málaga, siendo mucho más alta en otras regiones. Por ejemplo, en Tarragona los precios aumentan un 49,39% en el mes de agosto, mientras que en Gerona lo hacen en un 42,22%.

Esto quiere decir que la provincia de Málaga es un destino popular para los viajeros en todas las épocas del año, por lo que tanto en agosto como en septiembre se los precios serán algo elevados respecto a otras regiones del país.

 

Grandes diferencias de precios entre distintos destinos dentro de la provincia

Fijándonos en los distintos destinos estudiados dentro de la provincia de Málaga se puede apreciar las grandes diferencias de precios dentro de la provincia. Algunos encuentran entre los más caros de toda Andalucía. Así, dos de los tres lugares vacacionales más caros de toda la comunidad autónoma pertenecen a Málaga: Marbella, con un precio medio de 239€ por noche en el mes de agosto, y Estepona, en el tercer puesto, costando una media de 190€ por día. El segundo puesto está ocupado por Zahara de los Atunes, en la provincia de Cádiz, con un precio medio de 200€ por noche. Málaga ciudad, que se encuentra en el tercer puesto dentro de la provincia, cuesta 161€ por noche

 

Si por el contrario nos fijamos en los destinos con precios más bajos de toda la comunidad autónoma, tenemos que remontarnos al puesto 10º para encontrar alguno perteneciente a Málaga: Chipiona, con un precio medio de 118€ por noche en temporada alta. Aunque este precio sigue siendo muy elevado comparado con los destinos más baratos de toda Andalucía, como pueden ser Huelva (60€ por noche) o Motril (86€ por noche) representa solo un 49% del precio de Marbella. El segundo destino más barato, Manilva, tiene un precio de 121€. Como se puede ver, la media de precios sube mucho debido principalmente a los dos destinos de lujo de la provincia, Marbella y Estepona.

En temporada baja, debido a que la variabilidad de precios en Málaga no
es muy elevada, sus destinos siguen siendo los más caros de toda la comunidad
autónoma. Solo Torre del Mar presenta una disminución significativa, pasando al
6º puesto de los destinos más baratos con un precio medio de 83€ por noche.
Marbella y Estepona, por otro lado, siguen siendo los destinos más caros de
Andalucía incluso en el mes de septiembre, con un precio por noche de 172€ y
137€ respectivamente.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad