SaludMás de 400 médicos de atención primaria se habrán...

Más de 400 médicos de atención primaria se habrán formado en ecografía abdominal antes del verano

-

El mes pasado se iniciaron cursos de formación para un total de 336 profesionales de medicina de familia de 14 Distritos Sanitarios de Atención Primaria con el objetivo de ampliar conocimientos y adquirir habilidades en el uso de la ecografía abdominal. Estos cursos ya se iniciaron a finales de 2017 con cuatro cursos de nivel básico y en la que participaron un centenar de profesionales de medicina de familia de Sevilla, Almería y Málaga

Esta formación se realiza con la colaboración de Iavante y las sociedades científicas del ámbito de atención primaria -SAMFYC Y SEMERGEN-. El objetivo es que este tipo de pruebas se puedan realizar en el centro de salud sin necesidad de derivarlas al hospital, mejorando así la accesibilidad y los tiempos de respuesta.

A estos cursos le seguirán otros con un mayor nivel de especialización y dificultad hasta alcanzar el de máximo nivel, que es el curso avanzado dirigido fundamentalmente a aquellos profesionales que vayan a profundizar en el diagnóstico ecográfico de determinadas zonas anatómicas y de lesiones muy específicas.

Al mismo tiempo se están incorporando nuevos equipos diagnósticos -98 ecógrafos, 49 salas de rayos y 48 retinógrafos-, que se sumarán a los ya existentes en los centros de atención primaria andaluces (más de 200 equipos ecográficos instalados, 143 retinógrafos y 247 salas de radiología). Marina Álvarez ha asegurado que “todo ello, sin duda, tendrá un impacto muy positivo para ampliar la capacidad diagnóstica en este nivel asistencial” y el objetivo es que, en pocos años, “pueda tejerse una red en la que sea posible hacer un estudio ecográfico básico a cualquier persona cerca de su domicilio y sirva a los profesionales de atención primaria para confirmar o descartar un diagnóstico determinado”. 

La ecografía abdominal permite estudiar los órganos internos del abdomen (vesícula biliar, bazo, páncreas, riñones, vejiga urinaria…) así como grandes vasos sanguíneos. Para ello usa ondas de ultrasonido que muestran la imagen de los órganos a evaluar. Mediante la ecografía abdominal se diagnostican, por ejemplo, patologías como el aneurisma de aorta abdominal; colelitiasis (piedras en la vesícula); colecistitis (inflamación de la vesícula); quistes y masas renales; neoplasias vesicales; etc. Las principales sociedades científicas de atención primaria avalan el uso de la ecografía por su alto potencial de efectividad y eficiencia en este ámbito asistencial.

Últimas noticias

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...