Medio ambienteMás de una treintena de empresas de la Costa...

Más de una treintena de empresas de la Costa del Sol se adhieren a la plataforma REDAC contra el cambio climático

-

Luchar contra el cambio climático en red. Este es el objetivo que lleva desarrollando desde su creación la Red Andaluza contra el cambio climático (REDAC). Este espacio abierto y participativo impulsado por Hidralia pretende reunir a todos los agentes económicos y sociales andaluces para poner en marcha medidas que frenen los efectos adversos que trae el cambio climático.

Son más de 35 empresas públicas, privadas y organismos sociales de Málaga las que pertenecenactualmente a REDAC, un proyecto cuya adhesión es totalmente gratuita. Entre ellas están Ceturs Asesores, el CIT Marbella, el grupo inmobiliario La Quinta o la agrupación Mujeres en las Veredas.

REDAC es un proyecto promovido por Hidralia y gestionado por la Cátedra conjunta con la Universidad de Granada (Cátedra Hidralia + UGR), consistente en la creación de una plataforma (www.redac.es), concebida como un espacio abierto y participativo donde se fomente la sensibilización y concienciación social sobre los efectos adversos del cambio climático, además de la promoción de actuaciones en materia de mitigación y adaptación.De esta forma, las empresas adheridas se alinean con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13 de las Naciones Unidas que desarrolla una estrategia acción por el clima, un reto global que no respeta las fronteras nacionales.

 

A través de la red se está informando y divulgando a todos los niveles (empresarial, institucional y social), con el objetivo de concienciar y sensibilizar sobre este problema, uno de los mayores retos ambientales a los que la sociedad andaluza debe hacer frente. Con este espacio, Hidralia pretende conseguir aunar esfuerzos y conocimiento sobre los riesgos de los efectos e impactos del cambio climático en las ciudades y en la propia ciudadanía, para fomentar conductas que proporcionen las bases para orientar la acción dirigida a disminuir la vulnerabilidad y aumentar la resiliencia de las ciudades.

 

Mediante este proyecto, se pretende aprovechar el contexto actual, en el que cada vez más la sociedad es consciente de la importancia de este problema, para acentuar la comunicación y difusión con el objetivo de impulsar desde Andalucía la acción contra el cambio climático.

 

Además, REDAC nace con la misión de ser un foro permanente en donde las entidades adheridas podrán intercambiar experiencias, poner en valor proyectos ejecutados y recopilar información sobre mitigación y adaptación, a la vez que se fomenta el establecimiento de alianzas empresariales, institucionales y público-privadas.

Últimas noticias

Dehesa El Molinillo lanza sus primeros vinos elaborados en los Montes de Toledo

Dehesa El Molinillo presenta sus primeros vinos elaborados en su finca de los Montes de Toledo, ampliando así su...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el...

El Ayuntamiento de Málaga impulsa más de 3.500 nuevas viviendas protegidas

El Ayuntamiento de Málaga promueve actualmente 3.544 nuevas viviendas protegidas, mediante gestión directa o colaboración público-privada, destinadas a los...

La ciudad de Málaga acogerá el Foro Global Innópolis en 2026

Málaga será la sede del Foro Global Innópolis y la Asamblea de Líderes a Iniciativa de la Red Global...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad