VidaSaludMás del 60% de las enfermedades infecciosas humanas pueden...

Más del 60% de las enfermedades infecciosas humanas pueden venir del contacto con los animales

-

El 61% de todas las enfermedades infecciosas humanas pueden venir del contacto con los animales por lo que la prevención de las enfermedades en la población casi siempre empieza con la prevención y el control de las enfermedades de los animales.

 

Estas manifestaciones han sido realizadas Álvaro Mateos Amann, secretario del Colegio de Veterinarios de Bizkaia y representante de España en Bruselas en la Federación de Veterinarios Europeos (FVE), durante una intervención en la Semana de Humanidades de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao.

El experto ha puesto de manifiesto la contribución de la profesión veterinaria en la salud pública. En este sentido, ha explicado que la opinión pública en general “cree conocer cuál es la función de los veterinarios (cuidar de las mascotas, de los animales salvajes, mantener los abastos sanos…)” pero ha subrayado que no se conoce que “desempeñan también un importante papel en el cuidado de la salud de las personas por no mencionar en la protección del medio ambiente y la economía”.

“Logran que los alimentos que comemos sean seguros para frenar enfermedades de los animales que se extienden a las personas. Hay múltiples ejemplos de patógenos transmitidos por los animales como la gripe aviar, rabia, toxoplasmosis o la enfermedad de las vacas locas. El control que se ejerce en toda la cadena de producción de los alimentos –de la granja a la mesa– forma parte de nuestro cometido”, ha señalado.

En este contexto, ha explicado que la ayuda de los veterinarios en la vigilancia y prevención de graves enfermedades “significa que los ganaderos de toda Europa pueden desarrollar una actividad económica fuerte”.

Además, ha indicado que “se trabaja con el fin de asegurar que se puedan producir suficientes alimentos para la población. Al detener las enfermedades y ayudando a la cría de animales en el uso de técnicas como inseminación artificial y transferencia de embriones. Estas técnicas pueden ayudar, además, a salvar especies raras y en peligro de extinción”.

“Veterinarios especializados en la higiene de los alimentos trabajan en toda la cadena de producción de los productos que consumimos a diario. Desde los mataderos, las lonjas de pescado, cualquiera de industrias alimentarias de los alimentos que consumimos hasta los comercios, realizando los controles sanitarios de las instalaciones y los productos, asegurando su aptitud para el consumo”, ha desgranado.

Por otro lado, ha explicado que “los veterinarios asesoran a los ganaderos para un uso más adecuado y respetuoso de los recursos naturales, orientando además en el uso de medicamentos y productos químicos de manera responsable y tratando los residuos de una forma adecuada. También colaboran en la control oficial, gestión y  tratamiento de los residuos de origen animal generados: granjas, mataderos e industrias de alimentación”.

Para terminar ha señalado que “uno de los retos actuales conjuntos entre las distintas profesiones sanitarias (incluidos los veterinarios) es la lucha contra las resistencias a los antibiótico”. Todo ello remarcado en el contexto de una salud que integra la salud humana y la salud animal. Este principio “está llevando a la colaboración de distintas profesiones para lograr avances significativos en la Salud Pública”.

Últimas noticias

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

La conferencia de Jane Goodall en Málaga representa su única parada en España durante su gira mundial

La reconocida etóloga Jane Goodall imparte hoy a las 19:30 horas la conferencia "Esperanza en acción" en el Cine...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad