ProvinciaMijas crea un mapa especializado de su sierra para...

Mijas crea un mapa especializado de su sierra para senderistas de alto nivel

-

La promoción turística de Mijas se aúna con la protección de su espacio natural como han resaltado los concejales de Turismo y Medio Ambiente de la localidad, José Carlos Martín y Arancha López, respectivamente, durante la presentación de una nueva herramienta puesta a disposición de los turistas que visiten la localidad. Dicho instrumento consiste en un mapa topográfico del macizo de la Sierra de Mijas, el primero de sus características porque está pensado para senderistas de alto rendimiento o especializados en montaña, y en el que se indican, además de los senderos que lo recorren, sus principales puntos de interés como son sus cuevas, cañadas o árboles singulares.
En este sentido, López ha destacado que este plano personalizado se centra en la Sierra de Mijas y se encuentra “disponible en cuatro idiomas: español, inglés, francés y alemán. Además, también incluye un código QR gracias al cual se puede descargar mucha más información sobre los hitos más destacados de este gran espacio natural del que disponemos en el municipio”.
“Se ha editado una primera tanda de 2.000 unidades de este mapa topográfico”, continúa la edil responsable de Medio Ambiente, “un plano que señala también las zonas de desnivel y que se ha confeccionado mediante la labor de un equipo de informadores locales, por lo que ofrece información de primera mano, veraz y actualizada”.
López también ha destacado que estos planos se han impreso en papel piedra que es un material “totalmente ecológico y muy resistente, de hecho, es impermeable, por lo que está especialmente pensado para que sea duradero y para que los senderistas de alto nivel puedan utilizarlo durante mucho tiempo”.
Herramienta de promoción turística
Por su parte, el concejal de Turismo, José Carlos Martín, también primer teniente de alcalde de Mijas, ha informado que, con este mapa, se busca “no sólo crear una herramienta para los amantes de la naturaleza, sino también dar pasos para avanzar aún más en la promoción de nuestra localidad, ya que, aunque Mijas es un destino muy consolidado, debemos seguir trabajando para incrementar su valor añadido con la puesta en marcha de este tipo de iniciativas”.

Así, además de dar a conocer la riqueza natural y paisajística de la Sierra de Mijas, “este tipo de impulsos conjuntos entre concejalías incrementan el número de herramientas con las que podemos seguir atrayendo a visitantes que buscan en nuestro municipio ese punto extra que hace que Mijas sea un destino tan demandado”. Martín ha destacado de igual modo el “ejemplar trabajo en equipo que se ha llevado a cabo entre las áreas de Medio Ambiente y Turismo para sacar adelante este proyecto”.
Los visitantes que lo deseen podrán adquirir este mapa a través del departamento de Medio Ambiente de Mijas, aunque también está disponible en las oficinas de turismo de la localidad, presentes en los tres núcleos: Mijas Pueblo, Las Lagunas y La Cala de Mijas.

Últimas noticias

Abraham Boba actúa en la entrega del V Premio de Poesía Ciudad de Estepona el 23 de octubre

El vocalista de León Benavente, Abraham Boba, ofrecerá un concierto gratuito el jueves 23 de octubre a las 20:00...

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá...

Pizarra reúne a mujeres rurales de Andalucía y América Latina el 16 de octubre

El II Encuentro de Mujeres Rurales se celebró el 16 de octubre en la Casa de la Cultura de...

La Oreja de Van Gogh actuará en Fuengirola el 27 de junio con Amaia Montero

La Oreja de Van Gogh actuará en Marenostrum Fuengirola el 27 de junio de 2026 con Amaia Montero como...

El XXIV Festival de Cine de Benalmádena proyecta 30 cortometrajes del 18 al 25 de octubre

El XXIV Festival de Cine de Benalmádena celebra su edición del 18 al 25 de octubre en la Casa...

Los siete ayuntamientos del Valle del Guadalhorce se adhieren a la Red PIT

Los siete ayuntamientos de la comarca del Valle del Guadalhorce formalizaron el 8 de octubre su incorporación a la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad