CulturaModernidad latente supera las 82.000 visitas en una de...

Modernidad latente supera las 82.000 visitas en una de las exposiciones de mayor éxito del Museo Carmen Thyssen Málaga

-

El pasado 8 de septiembre cerró sus puertas la exposición temporal ‘Modernidad latente. Vanguardistas y renovadores en la figuración española (1920-1970). Colección Telefónica’, una muestra de producción propia, comisariada por el Museo que, a través de más de sesenta obras procedentes en su mayoría de la Colección Telefónica, ha profundizado en el papel del arte figurativo como refugio de una modernidad resiliente tras la guerra civil, y que luego serviría de base para el desarrollo de futuros movimientos innovadores en España.

Un total de 82.067 visitas ha recibido esta exposición temporal, que ha patrocinado Fundación Unicaja, lo que la convierte en una de las de mayor repercusión de todas las muestras temporales organizadas en el Museo, y la sitúa junto a otros proyectos de gran aceptación entre el público como ‘Fantasía árabe. Pintura orientalista en España (1860-1900)’ (2019), ‘Arte belga. Del impresionismo a Magritte. Musée d’Ixelles’ (2022) o ‘Fieramente humanos. Retratos de santidad barroca’ (2023).

Entre las obras más destacadas que participaron en la muestra se encuentra el extenso fondo cedido por la Colección Telefónica, uno de los más completos para relatar este capítulo de la historia del arte moderno español. Varios préstamos de una decena de instituciones completaron ese panorama en el que fueron protagonistas autores como Juan Gris, María Blanchard, Francisco Bores, Daniel Vázquez Díaz, Benjamín Palencia, Óscar Domínguez, Godofredo Ortega Muñoz, Juan Manuel Díaz-Caneja, Carmen Laffón, Menchu Gal, Manuel Ángeles Ortiz, Antonio López, entre otros muchos.

En el contexto de la exposición, el Museo Carmen Thyssen Málaga ha llevado a cabo otras propuestas asociadas para profundizar en los contenidos de la muestra. Es el caso del ciclo de conferencias ‘En vanguardia, pese a todo’, que se celebró durante los días 22 y 29 de mayo, y 5 de junio. Por ella pasaron, respectivamente, María Isabel García, Profesora Titular del Departamento de Historia del Arte de la Universidad Complutense; el teórico y crítico de arte Alfonso de la Torre y el historiador José Manuel Moreno.

Además, durante todos los meses se han programado visitas guiadas en exclusiva a ‘Modernidad latente’, en donde los guías del Museo se han detenido ante las principales obras expuestas.

Por su parte, el Área de Educación y Acción Cultural centró en la exposición y en algunas de sus obras más destacadas varias actividades de su programa, como el ‘Curso raro para espías intrépidos’ del Museo de Verano, ‘Dimensiones’ (para familias e intergeneracional) y el taller de Bebecuentos, ‘Según se mire’.

De la misma forma, el período de apertura de la exposición ha coincidido con jornadas de significativa afluencia de público al Museo, como el aniversario de su apertura (24 de marzo), La Noche en Blanco (18 de mayo) o las Noches McArthurGlen en el Thyssen, celebradas los jueves 11, 18 y 25 de julio y 1 y 8 de agosto, en los que el Museo abrió de forma gratuita en horario nocturno.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...