NOTICIAS

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la concesión demanial de 14 suelos de propiedad municipal para la...

ACTUALIDAD

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado...

0
El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y laborales en el que han...

El documental sobre la desaparición de dos temporeros en Jaén gana el Premio de...

0
El documental Jornaleros: El mal patrón, producido por EntreFronteras y con la participación de CanalSUR, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para...

0
El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un...

La Autoridad Portuaria de Málaga estrena su Sede Electrónica para facilitar trámites digitales

0
La Autoridad Portuaria de Málaga ha puesto en funcionamiento su nueva Sede Electrónica, disponible en la dirección https://sede.puertomalaga.gob.es, con el objetivo de facilitar el...

El Valle del Guadalhorce impulsa la alimentación sostenible con el proyecto Sabor y Conciencia

0
El Valle del Guadalhorce ha presentado hoy jueves los objetivos y actividades del proyecto Sabor y Conciencia: Tu Plato, Tu Impacto en el Grupo...

MEDIO AMBIENTE

PROVINCIA
ANDALUCÍA

CulturaModernidad latente supera las 82.000 visitas en una de...

Modernidad latente supera las 82.000 visitas en una de las exposiciones de mayor éxito del Museo Carmen Thyssen Málaga

-

El pasado 8 de septiembre cerró sus puertas la exposición temporal ‘Modernidad latente. Vanguardistas y renovadores en la figuración española (1920-1970). Colección Telefónica’, una muestra de producción propia, comisariada por el Museo que, a través de más de sesenta obras procedentes en su mayoría de la Colección Telefónica, ha profundizado en el papel del arte figurativo como refugio de una modernidad resiliente tras la guerra civil, y que luego serviría de base para el desarrollo de futuros movimientos innovadores en España.

Un total de 82.067 visitas ha recibido esta exposición temporal, que ha patrocinado Fundación Unicaja, lo que la convierte en una de las de mayor repercusión de todas las muestras temporales organizadas en el Museo, y la sitúa junto a otros proyectos de gran aceptación entre el público como ‘Fantasía árabe. Pintura orientalista en España (1860-1900)’ (2019), ‘Arte belga. Del impresionismo a Magritte. Musée d’Ixelles’ (2022) o ‘Fieramente humanos. Retratos de santidad barroca’ (2023).

Entre las obras más destacadas que participaron en la muestra se encuentra el extenso fondo cedido por la Colección Telefónica, uno de los más completos para relatar este capítulo de la historia del arte moderno español. Varios préstamos de una decena de instituciones completaron ese panorama en el que fueron protagonistas autores como Juan Gris, María Blanchard, Francisco Bores, Daniel Vázquez Díaz, Benjamín Palencia, Óscar Domínguez, Godofredo Ortega Muñoz, Juan Manuel Díaz-Caneja, Carmen Laffón, Menchu Gal, Manuel Ángeles Ortiz, Antonio López, entre otros muchos.

En el contexto de la exposición, el Museo Carmen Thyssen Málaga ha llevado a cabo otras propuestas asociadas para profundizar en los contenidos de la muestra. Es el caso del ciclo de conferencias ‘En vanguardia, pese a todo’, que se celebró durante los días 22 y 29 de mayo, y 5 de junio. Por ella pasaron, respectivamente, María Isabel García, Profesora Titular del Departamento de Historia del Arte de la Universidad Complutense; el teórico y crítico de arte Alfonso de la Torre y el historiador José Manuel Moreno.

Además, durante todos los meses se han programado visitas guiadas en exclusiva a ‘Modernidad latente’, en donde los guías del Museo se han detenido ante las principales obras expuestas.

Por su parte, el Área de Educación y Acción Cultural centró en la exposición y en algunas de sus obras más destacadas varias actividades de su programa, como el ‘Curso raro para espías intrépidos’ del Museo de Verano, ‘Dimensiones’ (para familias e intergeneracional) y el taller de Bebecuentos, ‘Según se mire’.

De la misma forma, el período de apertura de la exposición ha coincidido con jornadas de significativa afluencia de público al Museo, como el aniversario de su apertura (24 de marzo), La Noche en Blanco (18 de mayo) o las Noches McArthurGlen en el Thyssen, celebradas los jueves 11, 18 y 25 de julio y 1 y 8 de agosto, en los que el Museo abrió de forma gratuita en horario nocturno.

Últimas noticias

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad