ProvinciaMonda se adhiere al sistema de seguimiento integral en...

Monda se adhiere al sistema de seguimiento integral en los casos de violencia de género Viogén

-

El municipio de Monda ha firmado en Junta Local de Seguridad el convenio con al Subdelegación del Gobierno en Málaga para la adhesión del municipio al Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén).

La alcaldesa de la localidad, María Fernández, ha señalado que este acuerdo “intenta entre todas las administraciones implicadas erradicar la lacra que supone para nuestra sociedad la violencia contra las mujeres y la colaboración y lucha conjunta es el único camino. La adhesión al Sistema Viogén es un paso más en este sentido y para Monda, sin duda, un paso histórico”.

“Con esta firma culmina un proceso que se inició hacer varios años, lo que nos dotará de un marco legal que permitirá formalizar la relación que ya existía entre los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y la Policía Local de Monda en materia de asesoramiento y ayuda a mujeres en situación de violencia machista y que va a posibilitar reforzar más la atención a víctima de maltrato”, ha subrayado Fernández.

A la Junta Local de Seguridad ha asistido la Subdelegación del Gobierno en Málaga, Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local. Los efectivos locales, con la firma de este acuerdo recibirán además una formación específica sobre VioGén para optimizar su uso.

La alcaldesa de la localidad ha anunciado también que desde el equipo de gobierno “estamos buscando la fórmula administrativa para reforzar la plantilla de la Policía Local de Monda ante el aumento de la población de nuestro municipio en los últimos años y la atención que requiere dicho aumento”.

El Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén), de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, se puso en funcionamiento el 26 de julio del 2007, en cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, «de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género».

VioGén tiene entre sus objetivos aglutinar a las diferentes instituciones públicas que tienen competencias en materia de violencia de género, integrar toda la información de interés que se estime necesaria, hacer predicción del riesgo y atendiendo al nivel de riesgo, realizar seguimiento y protección a las víctimas en todo el territorio nacional, efectuar una labor preventiva, emitiendo avisos, alertas y alarmas, a través del «Subsistema de Notificaciones Automatizadas», cuando se detecte alguna incidencia o acontecimiento que pueda poner en peligro la integridad de la víctima.

VioGén busca establecer una tupida red que permita el seguimiento y protección de forma rápida, integral y efectiva de las mujeres maltratadas, y de sus hijos e hijas, en cualquier parte del territorio nacional.

Últimas noticias

Los investigadores andaluces inician un proyecto para proteger los cultivos subtropicales ante la sequía

El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora, la Universidad de Málaga y ASAJA Málaga han puesto en...

El Gobierno establece la jornada laboral máxima en 37,5 horas semanales

El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley que reducirá la jornada laboral máxima a 37,5 horas...

La Diputación de Málaga lanza el primer certamen que une cine e historia en La Malagueta

El Centro Cultural La Malagueta acogerá del 20 al 22 de febrero el I Certamen de Film e Historia,...

El Ayuntamiento de Cártama organiza una ruta senderista por la provincia de Granada

El Ayuntamiento de Cártama, a través de su área de Deportes, ha incluido en su programa "Cártama en Ruta"...

El Museo Picasso Málaga lanza sus talleres infantiles de arte inspirados en la etapa de Royan

El Museo Picasso Málaga organizará unos talleres creativos durante la Semana Blanca donde niños de 4 a 11 años...

Los centros del 061 en Andalucía superan los 3 millones de llamadas y movilizan más de 650.000 equipos de emergencia

Los ocho centros coordinadores de urgencias y emergencias del 061 en Andalucía atendieron 3.013.389 llamadas durante 2024, lo que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad