TecnologíaNEIKER-Tecnalia desarrolla un método pionero que permite medir las...

NEIKER-Tecnalia desarrolla un método pionero que permite medir las emisiones de metano de las vacas en el aire exhalado en la eructación

-

NEIKER-Tecnalia ha desarrollado un método pionero que permite cuantificar las emisiones del ganado vacuno mediante técnicas no invasivas basadas en la medida de la concentración de metano en el aire exhalado a través de la eructación. Esta solución permite obtener información de utilidad acerca de las emisiones totales diarias de metano de cada vaca en condiciones comerciales.

Este innovador método es clave en el proyecto Metalgen, que pretende mejorar la eficiencia alimentaria y reducir las emisiones de metano en la raza frisona lechera, contribuyendo a mantener sostenible la huella de carbono de la producción láctea.

NEIKER-Tecnalia dispone de dos aparatos medidores de la concentración de metano, que se han colocado en cuatro explotaciones de Euskadi, recogiendo las emisiones individuales de metano de más de 400 vacas. De esta forma, ha conseguido obtener los primeros datos medidos reales a nivel estatal de la cabaña ganadera del vacuno lechero. El proyecto continuará con el muestreo de la cabaña ganadera en Euskadi y en el Estado. Hasta la fecha hay 13 explotaciones ganaderas dispuestas a participar en el desarrollo del proyecto.

La principal ventaja de esta técnica basada en el análisis del aire exhalado es que permite, de forma sencilla y barata, la toma de muchos datos sin interferir en el comportamiento habitual de los animales ni en la producción, estando alineadas con los requerimientos de bienestar de los animales. Hasta ahora, el método de referencia utilizado a nivel experimental es la cámara metabólica, cuyo uso a nivel de explotación comercial es inviable.

El proyecto Metalgen se propone resolver dos problemas relacionados entre sí como son la eficiencia alimentaria y las emisiones de metano debidas a la fermentación entérica de los rumiantes, un proceso digestivo que es exclusivo de este tipo de animales. Se pretende establecer los primeros pasos para utilizar la selección genética con el objetivo de interferir en el microbioma ruminal. La flora microbiana del rumiante tiene una gran influencia sobre la digestión del alimento y sus características están, a su vez, determinadas por la alimentación y el genotipo del animal.

NEIKER-Tecnalia participa en el proyecto junto a la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE) en este proyecto liderado por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA).

 La mejora de la eficiencia alimentaria y la mitigación de emisiones de gases con efecto invernadero son unas de las nuevas y principales preocupaciones en el sector ganadero en la Unión Europea por lo que la investigación en genética y nutrición es un factor clave para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, principales causantes del cambio climático.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...