VidaTecnologíaNEIKER-Tecnalia desarrolla un método pionero que permite medir las...

NEIKER-Tecnalia desarrolla un método pionero que permite medir las emisiones de metano de las vacas en el aire exhalado en la eructación

-

NEIKER-Tecnalia ha desarrollado un método pionero que permite cuantificar las emisiones del ganado vacuno mediante técnicas no invasivas basadas en la medida de la concentración de metano en el aire exhalado a través de la eructación. Esta solución permite obtener información de utilidad acerca de las emisiones totales diarias de metano de cada vaca en condiciones comerciales.

Este innovador método es clave en el proyecto Metalgen, que pretende mejorar la eficiencia alimentaria y reducir las emisiones de metano en la raza frisona lechera, contribuyendo a mantener sostenible la huella de carbono de la producción láctea.

NEIKER-Tecnalia dispone de dos aparatos medidores de la concentración de metano, que se han colocado en cuatro explotaciones de Euskadi, recogiendo las emisiones individuales de metano de más de 400 vacas. De esta forma, ha conseguido obtener los primeros datos medidos reales a nivel estatal de la cabaña ganadera del vacuno lechero. El proyecto continuará con el muestreo de la cabaña ganadera en Euskadi y en el Estado. Hasta la fecha hay 13 explotaciones ganaderas dispuestas a participar en el desarrollo del proyecto.

La principal ventaja de esta técnica basada en el análisis del aire exhalado es que permite, de forma sencilla y barata, la toma de muchos datos sin interferir en el comportamiento habitual de los animales ni en la producción, estando alineadas con los requerimientos de bienestar de los animales. Hasta ahora, el método de referencia utilizado a nivel experimental es la cámara metabólica, cuyo uso a nivel de explotación comercial es inviable.

El proyecto Metalgen se propone resolver dos problemas relacionados entre sí como son la eficiencia alimentaria y las emisiones de metano debidas a la fermentación entérica de los rumiantes, un proceso digestivo que es exclusivo de este tipo de animales. Se pretende establecer los primeros pasos para utilizar la selección genética con el objetivo de interferir en el microbioma ruminal. La flora microbiana del rumiante tiene una gran influencia sobre la digestión del alimento y sus características están, a su vez, determinadas por la alimentación y el genotipo del animal.

NEIKER-Tecnalia participa en el proyecto junto a la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE) en este proyecto liderado por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA).

 La mejora de la eficiencia alimentaria y la mitigación de emisiones de gases con efecto invernadero son unas de las nuevas y principales preocupaciones en el sector ganadero en la Unión Europea por lo que la investigación en genética y nutrición es un factor clave para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, principales causantes del cambio climático.

Últimas noticias

Pizarra reúne a mujeres rurales de Andalucía y América Latina el 16 de octubre

El II Encuentro de Mujeres Rurales se celebró el 16 de octubre en la Casa de la Cultura de...

La Oreja de Van Gogh actuará en Fuengirola el 27 de junio con Amaia Montero

La Oreja de Van Gogh actuará en Marenostrum Fuengirola el 27 de junio de 2026 con Amaia Montero como...

El XXIV Festival de Cine de Benalmádena proyecta 30 cortometrajes del 18 al 25 de octubre

El XXIV Festival de Cine de Benalmádena celebra su edición del 18 al 25 de octubre en la Casa...

Los siete ayuntamientos del Valle del Guadalhorce se adhieren a la Red PIT

Los siete ayuntamientos de la comarca del Valle del Guadalhorce formalizaron el 8 de octubre su incorporación a la...

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo...

Once queserías ofrecen más de 50 variedades de queso en Coín el domingo 19 de octubre

El Mercado de Quesos de Málaga celebra una nueva edición el domingo 19 de octubre de 9:00 a 14:30...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad