Más noticiasNiños, solos y refugiados

Niños, solos y refugiados

-

 El próximo martes, 20 de junio, se celebra el Día Mundial del Refugiado y Aldeas Infantiles SOS recuerda que una de cada cuatro personas llegadas a Europa entre enero y marzo de 2017 era un niño. La crisis de asilo y refugio que afronta Europa tiene en los niños a sus víctimas más vulnerables, en especial a aquellos que viajan solos y se enfrentan entre otros peligros a la explotación y la trata de personas. La organización ayuda a refugiados y desplazados internos en 14 países, entre ellos Grecia e Italia, puntos de entrada a Europa.

En 2016, 386.635 niños solicitaron asilo en Europa. De ellos, 63.300 viajaban solos y procedían en su mayor parte de Afganistán y Siria. El 89% eran niños y el 11% niñas, y un 10% tenía menos de 14 años. Si bien no hay datos precisos al respecto, ACNUR estima que en España hay alrededor de 2.000 menores extranjeros no acompañados.

 Mientras tanto, los países europeos no acaban de cumplir el compromiso adquirido con la Unión Europea para aliviar la presión migratoria de Grecia e Italiay ofrecer un futuro mejor que los campos de refugiados a estas personas. En particular, a España sólo han llegado 1.304 de la17.337 personas que nos responsabilizamos de acoger antes del próximo 26 de septiembre.

 Aldeas Infantiles SOS lleva años trabajando en Grecia y en 2017 comenzó su Programa de Respuesta de Emergencia en Italia, centrándose en asistir a niños solos y separados de sus familias, muchos de los cuales han sobrevivido a viajes peligrosos para llegar a Europa.

Buena parte de los niños no acompañados en Grecia y los Balcanes proceden de Sira, Irak y Afganistán, mientras que en Italia encontramos niños solos que han viajado desde Bangladés, Gambia, Eritrea, Nigeria y otros países africanos.

 Italia, la última puerta a Europa

El número de menores solos refugiados en Italia se dobló el año pasado comparado con 2015, hasta alcanzar los casi 26.000. En los primeros cuatro meses de este año, la cifra era de 5.200, y uno de cada siete migrantes llegados a Italia era un niño solo. Se espera que este año la cifra de refugiados llegados a este país ascienda a 200.000.

El número de migrantes llegados a Italia este año es ya un 32% más alto que en 2016”, sostiene Orso Muneghina, jefe del Programa de Emergencia de Aldeas Infantiles SOS en Italia. “La tendencia es que Italia se está convirtiendo cada vez más en un punto de destino y tránsito, especialmente ahora que otras rutas de entrada a Europa, como Grecia, se han vuelto menos viables. Pero la ruta del Mediterráneo Central es también una de las más peligrosas”.

 Aldeas trabaja en Italia en 12 centros de primera acogida en la ciudad sureña de Crotona, proporcionando apoyo psicológico y legal, formación y servicios de mediación interculturales. Un equipo de respuesta de emergencia que incluye asesores legales, psicólogos y trabajadores sociales, trabaja para satisfacer las necesidades de aproximadamente 215 niños, la mayoría entre 14 y 17 años.

Los niños olvidados de Grecia

Se estima que 2.000 niños solos y separados de sus familias viven actualmente en Grecia, que ha sido, antes de Italia, uno de los principales puntos de entrada a Europa. Los centros para acomodar y proteger a estos niños no son suficientes y, para muchos, esto significa que son dejados atrás en campos, en la calle o, en el peor de los casos, detenidos o explotados.

 Mohammad Vahedi es psicólogo y responsable del centro de acogida para niños solos de Aldeas Infantiles SOS en Atenas, uno de los cuatro que la organización tiene en Grecia. “Los niños se enfrentan a la incertidumbre y a largos procesos judiciales de reunificación familiar, lo que lleva a algunos de ellos a recurrir a traficantes de personas para reunirse antes con sus familias”, explica. “Convencerles de que deben ser pacientes y seguir el proceso legal de reunificación familiar es una prioridad para nosotros”.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...