Málaga ActualidadNueva exposición temporal del Museo Félix Revello de Toro,...

Nueva exposición temporal del Museo Félix Revello de Toro, titulada ‘Retratos infantiles’

-

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto con la concejala de Cultura, Gemma del Corral: el propio Félix Revello de Toro; el director de la pinacoteca, Elías de Mateo; y representantes de la Fundación Sando y la Fundación El Pimpi, patrocinadores del Museo; ha presentado esta mañana una nueva exposición temporal del Museo Félix Revello de Toro, titulada ‘Retratos infantiles’, que permanecerá abierta hasta el próximo día 27 de enero de 2019.En ella, y coincidiendo con el octavo aniversario del museo, se muestran un total de once óleos realizados entre 1973 y 2016 seleccionados, de acuerdo con el propio pintor. Sus protagonistas pertenecen a su entorno familiar más o menos próximo.

Se observan claramente tres tipologías en esta temática pictórica sobre la infancia que Revello ha plasmado en sus lienzos. Por una parte, hay retratos que reflejan a sus protagonistas en una infancia temprana tales con los de Mi sobrino Juan (1973), Georgina es así (1981), Marianita de Austria (1986), Alexandra (2006), Ariadna  (2006), Beatriz (2007) y Marta (2013). Luego, en otra serie de retratos como los de Alicia (2005) y Enrique (2006), sus protagonistas posan ya al filo de la pubertad. Por último se muestran dos creaciones, y aquí este término adquiere un doble valor, de gran originalidad y frescura. Así en Ariadna y Alexandra (2016) inmortaliza un instante de un diálogo espontáneo entre ambas hermanas. Y, por, último, María Rosa, su esposa, le inspira una creación pictórica casi imposible. De una foto antigua y de pequeño formato crea un retrato pictórico infantil.

 

Como señala Elías de Mateo: “Los fondos neutros velazqueños así como los juguetes y peluches que forman parte del pequeño mundo de sus protagonistas completan las composiciones de los cuadros. Es la obra que Félix Revello hubiese querido pintar y que, gracias a su maestría, los hace geniales en su sencillez”.

 

La pintura y en concreto el retrato ha dedicado una atención creciente a reflejar la infancia. Pueden constatarse señeros ejemplos de maestros tanto dentro como fuera de España. Sin embargo, el auge de la infancia como protagonista de las obras pictóricas alcanza su cenit durante el Romanticismo, sobre todo en nuestro país, cuando esta edad temprana del ser humano se valora en sí misma y no como proyecto de futuro.

 

“La pintura que tiene a niños y niñas como protagonistas, en general, se ha volcado en destacar la espontaneidad y la candidez de los modelos, la inocencia de sus rostros, así como la limpia alegría que estos emanan”, sostiene de Mateo, que tambié4n señala: “Esta línea temática, con la infancia como protagonista atraviesa también, la larga trayectoria creativa de Félix Revello de Toro, tanto en su magistral faceta como retratista como en lo que él denomina “obras de creación libre”. A lo largo de más de ocho décadas de producción pictórica, resultan abundantes aunque no mayoritarias este tipo de obras desde los años cincuenta del pasado siglo. Bien como encargos, bien como expresión de su arte dedicada a su entorno familiar o a  personas muy queridas, niños y niñas han estado siempre presentes en su universo creativo. En estas obras, quizás como en ningún otro campo de su producción, inspirándose en los grandes maestros citados, muestra su sensibilidad, su cercanía al modelo, y la ternura y  exquisitez propia de su personalidad. Desde Despertar (1955), hasta Dos buenas amigas (1967), formando parte de esta última de la colección permanente del museo, su obra de temática infantil se extiende hasta los primeros años de la presente centuria”.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad