Málaga ActualidadNuevos 12 megabuses de 18,75 metros, con una inversión...

Nuevos 12 megabuses de 18,75 metros, con una inversión de más de 5,6 millones de euros

-

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha presentado los 12 nuevos megabuses híbridos que en breve comenzarán a circular por la ciudad y que han supuesto una inversión de 5.633.760 euros aportados íntegramente por el Ayuntamiento.

La apuesta por la incorporación de los últimos modelos de autobús a la flota de la EMT continúa con la adquisición de estos autobuses, que se unen a los 10 del mismo modelo adquiridos el año pasado. 

Con la entrada en servicio de estos 12 nuevos autobuses prosigue la renovación de la flota iniciada en el año 2017, momento desde el que se han ido incorporando a la flota de la EMT un total de 85 autobuses de las siguientes características: 15 autobuses articulados de 18 metros; 15 autobuses estándar de 12 metros; 4 autobuses de 10 metros; 3 microbuses de 7 metros; 11 autobuses Eléctrico-Híbridos de 12 metros; 15 megabuses de 18,75 metros; 10 megabuses híbridos de 18,75; y los 12 megabuses híbridos que hoy se presentan.

En concreto, en lo que respecta a la tecnología de autobuses eléctrico híbridos, la EMT cuenta con 37 vehículos de estas características, 33 adquiridos durante el periodo 2017-2022 y 4 primeros comprados con anterioridad.

Estas unidades de la marca MAN son un 5% mayor que la medida estándar utilizada en la fabricación de autobuses articulados, al igual que las últimas 25 unidades adquiridas. El autobús mide 18,75 metros, casi un metro más de lo que miden normalmente los autobuses articulados, lo que contribuye a mejorar el espacio interior destinando a los viajeros.

Al igual que los 10 adquiridos el año pasado, incluyen un nuevo diseño respecto a los anteriores autobuses, con nuevos materiales que permiten una mayor optimización de peso y prestaciones, lo que redunda en unos consumos más contenidos y menores emisiones.

Con esta modernización de la flota de la EMT el Ayuntamiento de Málaga sigue apostando de forma decidida por el transporte público como medio de desplazamiento sostenible, con vehículos innovadores de mayor tamaño y tecnología híbrida, que contribuirán a mejorar la calidad del aire y la reducción de emisiones. 

Los nuevos megabuses comenzarán a rodar por las calles de Málaga a lo largo del presente mes y se incorporarán a las líneas 1, 3, 7, 8, 11 y 15.

CARACTERÍSTICAS DE LOS MEGABUSES

La eficiencia y el respeto por el medioambiente son claves en la progresiva modernización de la flota de la EMT, con especial relevancia en estos nuevos autobuses al tratarse de unidades híbridas. Éstos consumen un 19% menos de combustible a pesar de contar con un motor de mayor potencia (380CV), gracias a la utilización de la motorización más moderna de la marca que cumplen la última revisión de la normativa Euro 6d (norma que regula la cantidad de emisiones de óxido de nitrógeno, otros gases y partículas que emiten los vehículos) y al recuperador de energía lo que se traduce en una reducción en emisiones de gases de efecto invernadero (CO2).

Esto permitirá un ahorro a lo largo de un año, considerando los 12 nuevos autobuses, de más de 123.926 litros de combustible, lo que implica una reducción en emisiones de gases de efecto invernadero (305 toneladas de CO2).

En cuanto a las emisiones contaminantes, la reducción alcanza (respecto a las unidades a las que sustituye) valores de hasta un 98%. Reduce el nivel de emisiones de CO en un 99,49%, los hidrocarburos en un 99,31%, los NOx en un 97,69% y las partículas en un 98,03%.

Últimas noticias

Abraham Boba actúa en la entrega del V Premio de Poesía Ciudad de Estepona el 23 de octubre

El vocalista de León Benavente, Abraham Boba, ofrecerá un concierto gratuito el jueves 23 de octubre a las 20:00...

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá...

Pizarra reúne a mujeres rurales de Andalucía y América Latina el 16 de octubre

El II Encuentro de Mujeres Rurales se celebró el 16 de octubre en la Casa de la Cultura de...

La Oreja de Van Gogh actuará en Fuengirola el 27 de junio con Amaia Montero

La Oreja de Van Gogh actuará en Marenostrum Fuengirola el 27 de junio de 2026 con Amaia Montero como...

El XXIV Festival de Cine de Benalmádena proyecta 30 cortometrajes del 18 al 25 de octubre

El XXIV Festival de Cine de Benalmádena celebra su edición del 18 al 25 de octubre en la Casa...

Los siete ayuntamientos del Valle del Guadalhorce se adhieren a la Red PIT

Los siete ayuntamientos de la comarca del Valle del Guadalhorce formalizaron el 8 de octubre su incorporación a la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad