Provincia AndalucíaOctubre, otro mes en negativo para el trabajo autónomo...

Octubre, otro mes en negativo para el trabajo autónomo en Andalucía

-

Tras conocerse hoy, 3 de noviembre de 2015, los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, nuestra comunidad sufre un descenso en el mercado de trabajo por cuarto mes consecutivo. En Andalucía, El RETA disminuye casi en 200 personas y el paro aumenta en 10.579 afiliados.

Analizando por provincias, los datos más positivos lo encontramos en Sevilla, donde el mes de octubre cierra con un saldo positivo de 559 afiliados más al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Por el contrario, Cádiz (-452) y Huelva (-189) son las provincias que más trabajadores autónomos han perdido. “Los datos negativos de las provincias costeras junto con el incremento del paro en 9.598 personas en el sector servicios en Andalucía reflejan el fin de la temporada estival y la estacionalidad que siguen sufriendo gran parte de las actividades económicas de estas provincias.”, declara Inés Mazuela, Secretaria General de UPTA Andalucía.

Los datos del desempleo continúan también en la tendencia negativa iniciada en el mes de agosto. Prácticamente en todas las provincias han visto incrementadas las listas del paro: Cádiz (+5.641), Málaga (+4.039), Sevilla (+2.276), Huelva (+1.995) y Granada (+1.127). Por su parte, Almería es la provincia que presenta datos más positivos gracias al inicio de la campaña hortofrutícola, con 4.704 desempleados menos respectos al mes anterior. Córdoba también presenta este mes datos positivos, con 611 desempleados menos.El análisis por sectores también refleja los malos datos que nos deja el mes de octubre, excepto en la construcción que parece que empieza a remontar.

Desde UPTA Andalucía valoramos de manera negativa el descenso consecutivo de autónomos mes a mes, y no podemos dejar a un lado la enorme pérdida que se ha producido en las provincias costeras, hecho que veníamos augurando hace meses, a pesar incluso de que 2015 está resultando un año excepcional para el turismo. Y todo ello teniendo en cuenta las declaraciones de la Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, en la World Travel Market, quien ha valorado el incremento de la demanda turística de nuestra comunidad y considera que «el turismo es uno de los principales motores que tiene Andalucía, uno de los pilares del modelo productivo, que tiene que crecer mucho y tener capacidad de arrastre». Para la Presidenta, este incremento del turismo se debe reflejar en el empleo “de calidad, acorde con la oferta turística de mucha calidad que ofrece” Andalucía.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...