Málaga ActualidadPodemos critica la situación del SAS y presenta sus...

Podemos critica la situación del SAS y presenta sus propuestas de mejora

-

Podemos Andalucía ha recalcado esta mañana cuáles serían sus propuestas de mejora al proyecto de Ley de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía, a la que ha presentado 102 enmiendas: “Las cuales vamos a defender en bloque, esto es, va a ser un todo o nada. O el Gobierno modifica de abajo a arriba la ley, o nuestro voto será un no contundente”, ha explicado de esta forma Juan Antonio Gil, portavoz de Podemos en la Comisión de Salud del Parlamento de Andalucía.

En primer lugar, el parlamentario ha destacado la necesidad de que se produzca una “democratización” en las Unidades de Gestión Clínica, y en la designación de sus jefes: “La Consejería los nombra directamente, sin ningún de participación de los trabajadores y trabajadoras que conforman la unidad”, modelo que debe cambiar totalmente involucrando a los profesionales en esta elección. Además, Gil ha concretado que la finalidad de esta forma de gestión no es otra que “la de establecer unos objetivos a cumplir, que pueden ser de cualquier tipo, incluido, claro está, disminuir la asistencia de pacientes de forma artificial”, como por ejemplo, estableciendo un cupo máximo de derivaciones a especialistas, recibiendo a cambio un incentivo de productividad, introduciendo así las lógicas de la empresa privada en los servicios públicos. Pero además, en caso de que un profesional sanitario no esté de acuerdo con estas metas “porque pueden ser perjudiciales para la calidad de la asistencia y la salud de los pacientes, lo único que puede hacer es no cumplirlas, y esto lo hace a expensas de parte de su salario”.

En cuanto a la financiación, otra de estas propuestas, ha sido que la Ley del Presupuesto andaluz destine al menos el 7% del PIB a la financiación del Sistema Sanitario Público de Andalucía para que pueda converger con la media de inversión sanitaria per cápita del Sistema Nacional. También Gil ha recalcado que una buena Atención Primaria es fundamental para la sostenibilidad del sistema. “Además, éste ha sido el nivel asistencial que más peso ha perdido y los profesionales a los que más se ha maltratado con los recortes. Por ello, exigimos que el suelo de gasto de la Atención Primaria ha de ser como mínimo el 20% sobre el gasto sanitario total”, ha agregado el parlamentario de Podemos.

Por otro lado, la transparencia en la gestión es otro de los puntos “imprescindibles” de Podemos ante este proyecto de Ley de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Así, Juan Antonio Gil ha indicado que el texto legislativo debe hacer que la Consejería de Salud cree “el Portal de Datos de Gestión Sanitaria y Resultados, donde se recogerán los datos de contabilidad analítica, la información de la gestión e indicadores de resultados clínicos, epidemiológicos y de salud que sean de interés”, siendo, además, de acceso público y sirviendo de base para los informes de evaluación anuales.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad