VidaSaludPor qué la fertilidad de las mujeres decae a...

Por qué la fertilidad de las mujeres decae a los 35 años

-

Cada vez más mujeres deciden posponer la maternidad por razones personales, sociales o económicas. Al mismo tiempo, la fertilidad disminuye naturalmente y, por lo tanto, lograr un embarazo puede llevar más tiempo de lo esperado.

Ahora, investigadores del Hospital Universitario de Montreal han descubierto una posible nueva explicación para la infertilidad femenina asociada a la edad. Gracias a las técnicas de microscopía más modernas, observaron por primera vez un defecto específico en los óvulos de las ratonas más viejas.

El trabajo, publicado en Current Biology, explica que este mismo defecto también puede encontrarse en los óvulos de las mujeres de más edad. Esto se debe a que la ‘coreografía’ de la división celular comienza a funcionar mal y a causar errores en el intercambio de cromosomas.

Las mujeres nacen con un número fijo de óvulos, que permanecen latentes en los ovarios y se van liberando mes a mes durante el ciclo menstrual

“Los microtúbulos que orquestan la segregación cromosómica durante la división celular se comportan anormalmente en los óvulos más viejos. En lugar de organizarse para montar un huso acromático simétrico, los microtúbulos van en todas direcciones, lo que provoca errores”, afirma Greg FitzHarris, investigador de la institución canadiense.

Las mujeres –y otras hembras mamíferas– nacen con un número fijo de óvulos, que permanecen latentes en los ovarios y se van liberando mes a mes durante el ciclo menstrual. En el caso de las hembras humanas, la fecundidad disminuye significativamente alrededor de los 35 años.

“Una de las principales causas de la infertilidad femenina es un defecto en los óvulos que les hace tener un número anormal de cromosomas. Estos llamados óvulos aneuploides son cada vez más prevalentes a medida que la mujer envejece. Esta es la razón clave por la que las mujeres más mayores tienen problemas para quedarse embarazadas”, añade FitzHarris.

Además, estos óvulos defectuosos aumentan el riesgo de aborto involuntario y pueden causar síndrome de Down en bebés a término. Antes, los expertos creían que los óvulos tenían más posibilidades de ser aneuploides con la edad porque el ‘pegamento’ que mantiene los cromosomas juntos trabaja mal en los más viejos. Esto se conoce como hipótesis de pérdida de cohesión.

“Nuestro trabajo no contradice esa idea, sino que demuestra la existencia de otro problema: los defectos en los microtúbulos, que causan husos acromáticos defectuosos y, al hacerlo, contribuyen a un tipo específico de error de segregación cromosómica”, explica el experto. “En ratones, aproximadamente el 50% de los óvulos de las hembras mayores tienen un huso con una dinámica caótica de los microtúbulos”.

Nuevos tratamientos de fertilidad

Los investigadores realizaron una serie de micromanipulaciones en los óvulos de ratones hembra de 6 y 12 semanas (jóvenes) y de 60 semanas de edad (mayores).

Este descubrimiento puede conducir a nuevos tratamientos de fertilidad y ayudar a las mujeres a quedarse embarazadas

“Cambiamos los núcleos de los óvulos jóvenes con los de los huevos más viejos y observamos problemas en ellos”, subraya Shoma Nakagawa, investigador postdoctoral en la Universidad de Montreal. “Esto demuestra que la edad materna influye en la alineación de los microtúbulos, independientemente de la edad de los cromosomas contenidos en los núcleos de cada óvulo”.

El equipo de Greg FitzHarris confirma que los defectos del huso también son un problema en los seres humanos. En resumen, la maquinaria celular funciona de manera menos eficiente en los óvulos más mayores, aunque esto no está causado por la edad de los cromosomas.

Este descubrimiento puede conducir a nuevos tratamientos de fertilidad y ayudar a las mujeres a conseguir un embarazo. “Actualmente estamos explorando posibles tratamientos para revertir este problema y rejuvenecer los óvulos”, revela FitzHarris, aunque deja claro que se necesitarán muchos más años de investigación antes de llegar a este punto.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad